- Se registraron mil 54 aspirantes en la convocatoria que comprendió del 23 de noviembre al 12 de diciembre
- Este sábado se aplica examen de conocimientos a quienes quieran colaborar con el INE
La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) reclutará a 466 personas para laborar como supervisores y capacitadores asistentes electorales en las elecciones locales que se celebrarán en Aguascalientes el 2 de junio de 2019.
El vocal ejecutivo del INE en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, precisó que en la convocatoria que comprendió del 23 de noviembre al 12 de diciembre, se registraron mil 54 aspirantes, de los cuales se designará a 63 como supervisores y a 403 como capacitadores.
En el Distrito I suman 323 aspirantes; en el Distrito II, 338 y el el Distrito III, son 344 los interesados.
Entrevistado previo a la sesión ordinaria del Consejo Local, informó que la selección forma parte de los trabajos preparatorios del proceso electoral, cuyo avance calificó de forma optimista, ya que el hecho de que exista ánimo de participación es un indicador positivo.
“La capacitación electoral se convirtió en el sistema electoral mexicano en un indicador esencial y fundamental que quiere decir que el órgano electoral, el administrador electoral, a través de los capacitadores logra llegar a todas las secciones electorales a convencer a la ciudadanía a participar -cada día es más difícil- a ser quien cuente los votos porque el Instituto nunca ha contado votos, siempre los han contado los ciudadanos y eso nos da el reto de capacitar de capacitarnos bien para que lo hagan mejor”, manifestó el funcionario federal.
Este sábado 15 de diciembre a las 11:00 horas, los interesados en ocupar estos puestos presentarán exámenes de conocimientos y de aptitudes; las sedes son: la Escuela Normal Superior del Estado, para el Distrito I; el Instituto Tecnológico, Distrito II y la Universidad Autónoma de Aguascalientes, para el Distrito III. Quienes obtengan los puntajes más altos, pasarán a una segunda etapa que consistirá en entrevistas.
Los capacitadores tienen la misión de visitar, sensibilizar, notificar y capacitar a los ciudadanos que resultan sorteados como funcionarios de casilla, entregar el nombramiento y proporcionarles los conocimientos necesarios para que realicen correctamente sus actividades el día de la jornada electoral, en la que también apoyan en la recolección y traslado de los paquetes electorales.
Los supervisores coordinan, apoyan y verificarán las actividades de capacitación y asistencia electoral realizadas por los capacitadores, dando cumplimiento al trabajo encomendado para la ubicación, integración y funcionamiento de las mesas directivas de casilla y a la operación del sistema de información, los mecanismos de recolección y el traslado de los paquetes electorales.
Algunos de los requisitos previstos en la convocatoria fueron ser mexicano, contar con credencial para votar vigente, nivel de educación media básica, no haber sido condenado por delito alguno, no militar en ningún partido político y no haber participado activamente en alguna campaña electoral.