Llamarán a renovar dirigencia del SNTE - LJA Aguascalientes
27/03/2025

  • No reconocen a Alfonso Cepeda Salas como secretario general
  • Cada maestro deberá elegir a su dirigente con su voto libre y secreto

Coordinadores y miembros directivos nacionales de la asociación Maestros por México (MxM) -una expresión que forma parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)-, se reunieron en la ciudad de Aguascalientes para acercarse a sus agremiados y conminarlos a ir en busca de una nueva dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional a través de una elección con el voto secreto, directo y universal.

El profesor Alberto Hernández Meneses, integrante de la mesa directiva a nivel nacional de la asociación, explicó que el planteamiento de este movimiento es la defensa de la escuela pública como un patrimonio del pueblo mexicano; trabajar por la reivindicación laboral, profesional y económica de los trabajadores de la educación del país, y tercero, exigir a las instancias correspondientes que se instaure el orden legal y estatutario del SNTE; ya que quienes se asumen como dirigentes de los maestros no son reconocidos por esta asociación, al considerarlos espurios: “No reconocimos a Juan Díaz, no reconocemos hoy a Alfonso Cepeda Salas; la razón es que el magisterio nacional se inconformó porque ellos nos dieron la espalda, abandonaron las causas de los trabajadores de la educación y apoyaron una reforma mal llamada educativa que lastimó severamente a la educación  de los niños y los jóvenes de este país, y que además tuvo un impacto muy severo en contra de los derechos laborales, profesionales y económicos de los trabajadores”.

Destacó que lo anterior señala las razones por las que decidieron agruparse para defenderse de lo que consideran como decisiones autoritarias en detrimento de estudiantes y maestros, sino que además con recursos del SNTE la defendieron a través de una dirigencia en contra de aquellos que no se someten a sus decisiones.

Los Maestros por México consideran que su exigencia de que se reestablezca el orden sólo puede suceder a través de una elección a la que se convoquen a todos los trabajadores de la educación, y que sean ellos, a través de su voto libre, secreto y directo, quienes elijan a los legítimos dirigentes del SNTE; pues ni el actual presidente ni el anterior tienen legitimidad, por ello los señalan como espurios.

Para tales fines, manifestó, los coordinadores de varios estados realizan un recorrido por todo el país y se reúnen en distintos puntos para organizar esta acción, como sucedió ayer en esta ciudad de Aguascalientes, en donde se encontraron las representaciones once entidades del país de la región centro-occidente.

Los profesores se acogerán al llamado Acuerdo 98 firmado por México en el 2018, en el que mandata que las representaciones sindicales deberán de ser electas a través de elecciones democráticas.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Venezuela: Complejidades y perspectivas/ Mareas Lejanas
Next Temen productores que se fije precio a la carne
Close

NEXT STORY

Close

Lanzan convocatoria del Premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos

22/01/2020
Close