Para cuidar zonas de preservación en Aguascalientes basta con que se haga cumplir la ley - LJA Aguascalientes
19/06/2025

 

  • El titular del Implan sugirió promover la adquisición de los predios de importancia ambiental para que el municipio se haga cargo de ellos y puedan ser protegidos
  • Sin embargo, el regidor de Medio Ambiente aclaró que basta con que se haga cumplir el Código Municipal, que establece sanciones para propietarios de predios descuidados

 

El regidor presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Municipio de Aguascalientes afirmó que no es necesario que la administración municipal adquiera los predios con importancia ambiental para protegerlos del abandono, como sucedió en La Pona, pues basta con que se aplique el Código Municipal que obliga a los propietarios de los terrenos no fincados a mantenerlos en buenas condiciones.

El jueves el director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Jaime Gallo Camacho dio a conocer que en Aguascalientes hay cerca de nueve mil hectáreas que siguen sin ser urbanizadas de las cuales, según el Plan de Desarrollo 2040, tres mil son terrenos que deben ser protegidos por la infiltración de agua al subsuelo y otros tres mil por prestar algún tipo de servicio ambiental por lo que son declaradas zonas de preservación o conservación; mientras que el resto se compone de predios destinados a la construcción de comercio, vivienda o industria entre otros.

Como una estrategia para la conservación de las zonas de importancia ambiental, el titular del Implan señaló que la administración municipal debería promover la compra, la donación o el intercambio de predios, como ocurrió con una tercera parte de La Pona en 2018, de tal manera que estos espacios no queden en el descuido.

Para lo anterior, Gallo Camacho recordó que por años La Pona ha sido abandonada por sus propietarios, lo cual la hecho propensa a los incendios, la delincuencia, se usa como tiradero de basura, cascajo y animales muertos e incluso como un lugar de encuentros sexuales.

Sin embargo, el regidor presidente de la Comisión de Medio Ambiente en el Cabildo, Miguel Romo, afirmó que no es necesario que el municipio adquiera los predios para que estén en buenas condiciones, pues en el Código Municipal y el Reglamento de Medio Ambiente y Manejo de Áreas Verdes prevén sanciones para las personas que descuiden sus terrenos baldíos.

Los terrenos baldíos, según el reglamento, deben ser desmalezados, limpiados, cuidados y cercados a fin de evitar que precisamente ocurran este tipo de incidentes o de lo contrario los dueños pueden ser multados, lo cual aparentemente nunca ocurrió con los dueños de La Pona, “porque a otros predios se les exige que los poden, los bardeen, lo desmalecen, lo tengan limpio y si no llegan sanciones y a este nunca le exigieron, mejor llegaron a una negociación donde cambiaron un tercio a cambio que una zona de infiltración pueda ser urbanizada”.

Miguel Romo afirmó que a pesar de que el municipio obligue a los desarrolladores de La Pona a que en la infraestructura apliquen elementos de respeto al medio ambiente y que se respeten los especímenes arbóreos del lugar, lo cierto es que la actividad humana que se desarrolle en el lugar, en el entendido de que será un espacio habitacional, afectará al ambiente: “Va a haber un desequilibrio ecológico porque van a transitar vehículos, se va a verter basura y algunas especies definitivamente no pueden convivir con el movimiento y la actividad humana”.


 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Ciclo 2017-2018 generó alrededor de 11 mil egresados en niveles superior y posgrado en Aguascalientes
Next Dice Aldo Ruiz, delegado de Programas de Desarrollo Federales en Aguascalientes, que no jugará a las vencidas con Paulo Martínez

1 thought on “Para cuidar zonas de preservación en Aguascalientes basta con que se haga cumplir la ley

  1. Jajaja que le pongan BARDA o reja al terreno detras de la pension y retiren la “maleza” jajaja.
    Para que no lo imvadan los parasitos. PROPIEDAD PRIVADA !.

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Compartió el alpinista Ricardo Torres Nava su experiencia con habitantes de Jesús María

05/04/2014
Close