- El director de Justicia Municipal informó que han ingresado 2 mil 450 menores de edad al C4 en lo que va del año
- En general han ingresado al C4 14 mil 120 personas
El director de Justicia Municipal, Carlos España Martínez, informó que, en lo que va de 2019, 14 mil 120 personas han sido ingresadas al C4 por la comisión de faltas administrativas, mil 500 más que en el mismo lapso que en 2018; del total de personas detenidas, dos mil 450 son menores de edad, 25 por ciento más en comparación con el año pasado.
España Martínez informó que las 14 mil 120 personas han sido ingresadas por faltas administrativas, siendo las más frecuentes consumir drogas ilícitas o ingerir bebidas alcohólicas en vía pública y participar en riñas, pleitos o grupos que causen molestia a la ciudadanía.
Los menores de edad infractores que han sido ingresados al C4 son dos mil 450, del total de los detenidos en 2019, por consumir bebidas alcohólicas o drogas ilícitas en vía pública y ocasionar disturbios, según el director: “Es una cifra preocupante, vamos en el mes de marzo y la cifra de menores sí es preocupante”.
Como lo marca el Código Municipal, puntualizó Carlos España, los menores infractores son manejados por el área de Trabajo Social y sólo pueden ser entregados a sus familias para su liberación: “Sí es muy importante la educación desde casa, sin embargo, nuestra área de Psicología y Trabajo Social los encamina a que regresen a su casa”.
Por una falta administrativa los detenidos tienen hasta 36 horas de arresto permutable con una sanción económica, pero los menores sólo pasan como máximo cinco horas de arresto, aunque como lo explicó el titular de Justicia Municipal, estos no son ingresados a celdas sino que se les arresta en un espacio denominado Área de Observación, donde no se les relaciona con los adultos para cuidar su integridad y respetar sus derechos humanos.
Las cinco horas, detalló España Martínez, es el tiempo suficiente para localizar a los familiares de los infractores, quienes tienen que presentar un documento como un acta de nacimiento para que se les pueda entregar al detenido. En el caso de los padres que no pasan por sus familiares porque no les prestan atención, porque no tienen tiempo o porque los dejan el mayor tiempo posible como castigo, Honor y Justicia da vista al DIF estatal y Municipal para vincular su información y los visitadores llegan a los domicilios para ver qué es lo que sucede en el círculo familiar de los menores.
En términos generales, los menores infractores suelen rondar los trece y los 17 años, sin embargo, señaló el director, se han registrado dos casos durante la actual administración municipal en que han ingresado niños de once años, además de que en 2019 van 15 casos de niños de trece años que fueron detenidos.
Comparado con los primeros dos meses de 2018, en 2019 se ha incrementado la detención por faltas administrativas en mil 500 casos, mientras que en este mismo lapso, la detención de menores de 18 años ha aumentado entre un 20 y un 25 por ciento a decir de Carlos España: “Se ha incrementado a pesar de que existe en el municipio varias instancias como Prevención del Delito, el DIF estatal mismo y la Dirección de Justicia Municipal que tiene una campaña en las escuelas de prevención y de análisis en cuanto a las conductas”.
El titular de Justicia Municipal indicó que el Operativo Barrio Seguro es uno de los factores que han propiciado un incremento en la detención de menores de edad: “Es un motivador más el hecho de hacer esos operativos, hay momentos en los cuales esos operativos han arrojado buenos resultados por el hecho de detectar puntos rojos. Sin duda, hay que reconocer que en algunas áreas de delincuencia en ocasiones es tener la consideración de que los menores pudieran salir librados de una manera más sencilla, sin embargo, la Dirección de Justicia y de Seguridad Pública en general está tomando cartas en el asunto con una vinculación directa en Fiscalía respetando en todo momento los derechos humanos”.