- El Distrito de Riego lleva un 55 por ciento de avance; en 2018 apenas se invirtieron 14 millones de pesos en éste
- Aún deben ser atendidas 3 mil 80 hectáreas que se ubican sobre Pabellón de Arteaga, Tepezalá y Rincón de Romos
Este año se invertirán 80 millones de pesos en el Distrito de Riego 01, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), Manuel Alejandro González Martínez; actualmente el Distrito de Riego lleva un avance del 55 por ciento y se espera terminarlo en esta administración.
Para completar el proyecto, deben ser atendidas aún 3 mil 80 hectáreas -que se ubican sobre los municipios de Pabellón de Arteaga, Tepezalá y Rincón de Romos- para lo cual se deberían invertir 400 millones de pesos, a decir del titular de Sedrae, en 2019 se invertirán 80 millones de pesos, recurso que consideró como un buen avance tomando en cuenta que el año pasado sólo se invirtieron 14 millones de pesos y en 2017 se destinaron 24 millones de pesos.
En la actual administración, detalló Manuel González, se ha avanzado en la tecnificación de 250 hectáreas nuevas pues muchas de las líneas principales ya estaban construidas, con lo cual se han concentrado en la construcción de hidrantes y líneas secundarias, lo que ha permitido avanzar con poco dinero una superficie considerable.
El funcionario estatal explicó que toda el agua de la que se abastece el Distrito de Riego es obtenida de la Presa Calles mediante un sistema hidráulico por gravedad, permitiendo el riego por goteo sin ningún tipo de motor eléctrico.
González Martínez recordó que los productores o dueños de las parcelas no tienen que invertir un solo peso en la continuidad del proyecto pues son los Gobiernos Federal y Estatal los que pagan la cuenta, poniendo cada uno 50 por ciento de los recursos; es decir, que en 2019 la administración federal invertirá 40 millones de pesos y la estatal, 40 millones de pesos.
En febrero de 2018, el titular de Sedrae admitió en entrevista para La Jornada Aguascalientes que 30 por ciento del Distrito de Riego estaba en abandono: “Este Distrito de Riego es de los más eficientes y rentables, pero no se aprovecha por diferentes razones, por la edad de los dueños de las parcelas que ya no tienen las fuerzas para seguir trabajando y los hijos no se dedican al campo o están fuera del país, o bien, otros rentan y trabajan un solo ciclo, a pesar de que hay agua disponible para doble ciclo”.