Imágenes de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
17/03/2025

 

Carlos Reyes Sahagún | Cronista del municipio de Aguascalientes

 

El santoral indica que el día 3 de abril corresponde a san Ricardo de Wyche, un santo inglés de fines de la Edad Media. Ese día hay fiesta en Rincón de Romos, en honor del -iba a escribir santo, pero mejor no- sacerdote Ricardo Nieves Barba.

Personaje por demás interesante; excepcional, jamás escuché sobre alguien -para mi desgracia no lo conocí- opiniones tan extremas y contradictorias, de aprecio y desprecio.

El padre Nieves era un taumaturgo cuya fama subsiste hasta nuestros días, pese a haber muerto hace casi 30 años. Así lo indica la multitud que le rinde homenaje ante su tumba la noche del día 2 y prácticamente todo el día 3.

En la capilla de San José, donde se encuentran sus restos, la gente vela durante la noche, danza; bebe café, canela y quizá alguna agüita que ataranta; comparte sus experiencias con el difunto, la curación que recibió; escucha música en vivo, de tríos, mariachis, conjuntos norteños, canta las mañanitas; o desfila ante la tumba y ante su foto, que a estas alturas ya se convirtió en estampita con una oración al reverso, y ahí amanece para seguir en lo mismo, inmersa en danzas, oraciones, músicas y ensoñaciones cuajadas de esperanza.

Me encantaría contar con las herramientas intelectuales para realizar un estudio sobre este fenómeno, algo que sin duda nos enseñaría cosas interesantes sobre nuestra forma de pensar; lo que creemos, lo que esperamos, etc.

Felicitaciones, ampliaciones para esta columna, sugerencias y hasta quejas, diríjalas a [email protected].



Show Full Content
Previous Reflexiones en torno a la caída de la sopa / El ardid de escribir a oscuras
Next Nuestra obligación con la clase trabajadora es imborrable / La fórmula del café con leche
Close

NEXT STORY

Close

Brincando el charco / H+D

28/03/2014
Close