- El Voluntariado tiene presencia en 71 comunidades de todo el estado
- Son 320 los voluntarios quienes replican capacitaciones en las comunidades
El gobernador Martín Orozco Sandoval y la presidente del DIF estatal, Yolanda Ramírez, hicieron un reconocimiento a todas las personas que forman parte del Voluntariado del DIF estatal, pues gracias a su contribución social en las comunidades más vulnerables de Aguascalientes, abonan al fortalecimiento de las familias y con su labor, les brindan mayores herramientas de desarrollo.
Orozco Sandoval extendió una especial felicitación a las mujeres del Voluntariado, pues reconoció que, además de trascender en distintos ámbitos sociales y profesionales, es vital su función para apoyar a la formación de mejores hijos e hijas, unir lazos familiares y complementar la labor social del DIF en Aguascalientes.
Yolanda Ramírez señaló que gracias al equipo de voluntarios y sus labores sociales, es posible que las familias beneficiadas aprendan actividades que les serán útiles en su vida diaria.
Dijo que el Voluntariado es una gran familia que representa dignamente y son la cara del DIF estatal en las zonas con mayores necesidades sociales, en donde replican diferentes capacitaciones para que generen ahorros en su economía doméstica.
Subrayó que una de las estrategias de trabajo más fuertes del Voluntariado son las pláticas sobre valores, ya que para el DIF estatal es fundamental fortalecer a la familia para construir un mejor lugar para vivir, y tener a un Aguascalientes más justo y equitativo, para que todos tengan oportunidades de desarrollo.
El Voluntariado está integrado por 320 miembros, en 71 comunidades en donde participan semanalmente; además, son más de 2 mil 300 las personas que reciben directamente los beneficios de los cursos que llevan los voluntarios, los cuales están enfocados en temáticas como: aprendido valores, manualidades, cocina saludables, por mencionar algunas.
Con información del Gobierno del Estado