- Estudiarán posibles perjuicios para el sector empresarial
- Nueva Ley debe construir equidad entre trabajadores y empresas
Coparmex Aguascalientes suscribe en lo general la nueva ley laboral recientemente aprobada por la Cámara de Diputados, aunque considera necesario analizar “las letras chiquitas” a fin de no llevarse sorpresas, manifestó el presidente del organismo patronal, Raúl González Alonso.
En juntas nacionales de la Coparmex se analiza la nueva legislación y en breve recibirán un documento con los resultados de la revisión de manera puntual sobre los asuntos que preocupan a los empresarios, aunque en lo general perciben que les será benéfica.
“No se ha socializado demasiado, aunque vemos que hay pequeños detalles en donde habremos de estar profundizando. Hay una frase que dice que ‘el diablo está en los detalles’, entonces estaremos analizando todos estos puntos que pueden traer posibles perjuicios importantes al sector empresarial”.
Refirió que son esas “letras chiquitas” de las que tanto se queja la sociedad al momento de firmar el contrato por algún servicio, son las que les preocupan, aunque en términos generales la consideran un avance no dejarán de insistir en que el Senado subsane los aspectos que al sector le preocupan.
Se comprometió a que una vez que reciba de la Coparmex central el documento, podrá explicar de manera puntual cuáles son los aspectos en los que habrán de poner especial atención, entre estos los tiempos marcados para las controversias laborales entre trabajador y empresa, ya que preocupa que pueda durar un asunto abierto más de un año.
González Alonso señaló que otro punto de atención de esta legislación renovada es el hecho de que los trabajadores ya no podrán aprobar los contratos colectivos a través de delegados, ahora lo tendrán que hacer de manera personal, lo que representa operativamente algunos conflictos, pues deberán ser asambleas muy numerosas, en las que será necesario que se pare la producción.
Descartó que esta nueva ley laboral represente un retroceso para los derechos de los trabajadores, al considerar que se han visto beneficiados de manera general, lo cual resulta positivo, al asegurar que los empresarios no están en contra de la progresividad de los derechos para sus colaboradores, pues lo que buscan es que haya esquemas de equidad para ambas partes.
Ante la llegada de la Feria Nacional de San Marcos, el presidente de la Coparmex reconoció que en las empresas se da un nivel de ausentismo de trabajadores mayor que el resto del año, a pesar del llamado que hacen de divertirse sin descuidar sus fuentes de trabajo, pero dijo no tener cuantificada esta situación.