Es innecesario que cambios al Código Civil de Aguascalietes sobre matrimonio igualitario pasen por el Legislativo - LJA Aguascalientes
27/09/2023



 
  • El ordenamiento lo acata el Registro Civil de facto
  • Bancada panista acata dictamen de la SCJN aunque el tema no está en su agenda

 

 

Desde la perspectiva de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) del Congreso del Estado no es necesario hacer las adecuaciones del Código Civil como señala la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que abre las puertas a que personas del mismo sexo signen un contrato civil.

Así lo informó Guillermo Alaniz de León, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien justificó esta decisión con el hecho de que con el aval de la Corte ya no es necesario hacer alguna adecuación, ya que no existe un plazo límite que les obligue a esta medida.

“Hay una notificación de la Suprema Corte, nosotros la estamos acatando, no hay necesidad de momento de hacer modificaciones al Código Civil, ya de facto lo establece la sentencia de la SCJN donde maneja el tema de matrimonio entre hombre y mujer, ya ahorita cualquier pareja que quiera establecer el contrato civil lo podrán hacer de cualquier manera, inmediata, cubriendo los requisitos que establece el propio Registro Civil (…) no hay mucho por hacer nosotros”, explicó el diputado panista.

Reiteró que no hay necesidad de que las modificaciones al Código Civil pasen por el Legislativo, ya que la resolución establece que cualquier órgano administrativo del Legislativo y el Ejecutivo tendrá que acatarlo, al hacer caso omiso a las palabras de los artículos a los que hacen referencia , (los artículos 143, 144 y el 313 bis): “no hay necesidad de pasarlo ni a comisiones ni al pleno, porque así lo mandata la Suprema Corte (…) somos un país de instituciones y eso hay que celebrarlo”.

-¿La bancada del PAN no ve esta situación como una derrota?, ese tema no lo traían ustedes en su agenda legislativa.

-Es una determinación de un órgano supremo, ya no hay a dónde recurrir, lo hemos comentado y lo aceptaremos como tal y le daremos cabal cumplimiento.

Con respecto a la segunda recomendación que les presentó la Comisión de Derechos Humanos del Estado, acerca de que se autorice el matrimonio entre parejas serodiscordantes, el panista externó que será necesario seguir analizando esos temas, pues son parte de los requisitos por parte del Código Civil para celebrar el contrato matrimonial.


Esta segunda recomendación que presentó el ombudsman J. Asunción Gutiérrez Padilla al Legislativo, sigue en el cajón a pesar de que al igual que sucedió con la del matrimonio igualitario, las parejas donde uno de sus integrantes tienen VIH logran firmar el contrato matrimonial a través de un amparo federal y a pesar de que Aguascalientes es la única entidad donde sucede esto, por lo que no es descabellado pensar que será necesario que llegue un nuevo ordenamiento por parte de la SCJN al respecto, antes de que los diputados estén dispuestos a legislarlo.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous En dos meses, el refugio para mujeres de Pabellón de Arteaga, Aguascalientes, abrirá sus puertas
Next Entrega el Club Rotario de Aguascalientes el Reconocimiento a la Gente Buena
Close

NEXT STORY

Close

Se han atendido a más de 2 mil menores en Salud Mental del DIF municipal

12/08/2018
Close