- Si bien la Comisión de Elecciones destacó su carrera, se quiere desligar del PRI
- Arellano Espinosa ha promovido juicios ante el TEEA y la Sala Monterrey, ambos han sido desechados
Francisco Gabriel Arellano Espinosa fue rechazado por la Comisión Nacional de Elecciones del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por su carrera política en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y cada vez se disminuyen más sus posibilidades de encabezar a Morena rumbo a la alcaldía de Aguascalientes.
Este lunes 1 de abril el delegado en funciones de presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Cuitlahuac Cardona Campos, ofreció una conferencia de prensa en las nuevas instalaciones del organismo, ubicadas en la avenida López Mateos a unos metros de la calle Galeana rumbo al poniente.
La conferencia fue para dar a conocer información de Consulta Mitofsky generada la última semana de marzo, en donde en términos de identidad partidista, 40.5 por ciento de los encuestados se consideraron asiduos a ningún partido, 28.5 a Morena y 21 por ciento al Partido Acción Nacional (PAN); mientras que a la respuesta de por cuál partido votaría si las elecciones fueran hoy (al día en que se hizo la encuesta), 31 por ciento dijo hacerlo por Morena, 25.1 por ciento no contestó y el 25 por ciento por el PAN; respecto a los candidatos, según Cardona Campos, el mejor posicionado por Morena es Francisco Arturo Federico Ávila Anaya, seguido por José Eustacio Álvarez Flores, aunque en términos generales Teresa Jiménez encabeza los perfiles.
Antes de que diera comienzo la conferencia de prensa, circuló a través de redes sociales un documento de la Comisión Nacional de Elecciones en el que se lee que a pesar de la amplia trayectoria del aspirante a la precandidatura de Gabriel Arellano, su perfil priista resulta contraproducente para Morena: “Su trabajo político ha sido en el PRI, por lo que su desempeño político no coincide ni comulga con los ideales sociales que comulga Morena en sus principios y estatuto y en tal sentido se le relaciona con un régimen con el cual este instituto político quiere concluir por lo que no se le puede considerar como perfil idóneo que potencie adecuadamente la estrategia político electoral de Morena”.
Aunque la imagen de documento que circuló en redes sociales estaba incompleta, Cuitláhuac Cardona confirmó su veracidad al mismo tiempo que recordó que Arellano Espinosa aún no ha agotado todas las instancias legales quedando la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Como se había dado a conocer en La Jornada Aguascalientes en la nota “Aspirante impugnan proceso de selección de precandidatos de Morena”, publicada el 12 de marzo, Gabriel Arellano había impugnado ante el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes la selección de los candidatos por parte de la Comisión Nacional de Elecciones.
Arellano Espinosa además hizo lo propio ante la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al promover un juicio para la protección de derechos político electorales con el expediente SM-JDC-67/2019, que sin embargo fue declarado como improcedente al no haberse agotado la instancia intrapartidista, es decir, la Comisión de Honor y Justicia de Morena.
Tomando en cuenta que entre ayer y el día de hoy serían dados a conocer los candidatos para las alcaldías por Morena mediante encuestas realizadas desde el jueves 28 de marzo, el delegado en funciones de presidente consideró complicado que Gabriel Arellano logre la candidatura: “Yo creo que va a ser muy difícil, sin embargo hay que esperar, por lo pronto el próximo viernes empieza el registro en el Instituto Estatal Electoral”.
De cualquier manera, Cuitláhuac Cardona, aclaró que se suscribió un acuerdo con la mayor parte de los aspirantes en el que se asentó que habría unión con el candidato que saliera electo: “Es un parteaguas de Morena de que nosotros estamos por los proyectos políticos, no por proyectos personales”.
Excelente noticia, esa escoria y lacra de la política de nombre Gabriel Arellano no merece otra oportunidad de volver a un cargo publico, de manera independiente o en algún partido político, que lo inhabiliten de por vida y años Luz.