La lucha contra la corrupción, un camino de largo trazo/ Bravuconadas - LJA Aguascalientes
24/09/2023



 

Uno. En días pasados estuvo en Aguascalientes José Octavio López Presa, actual presidente del Comité de Participación Ciudadana (CPC) y, por tanto, titular del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). La visita fue coordinada por los integrantes del CPC de Aguascalientes, con el propósito de inaugurar un programa nacional de visitas a cada entidad y, con su presencia, fortalecer a las instancias ciudadanas responsables de impulsar el modelo de los Sistemas Estatales Anticorrupción. Es por demás señalar que esta empresa es en sí misma ambiciosa y que, por su novedad, es un reto de dimensiones titánicas, por todos los elementos y actores que involucran, desde lo individual o personal, hasta lo social y estructural.

La agenda que atendió López Presa fue muy intensa por la variedad de escenarios que el CPC Aguascalientes le preparó. Empezó el miércoles 10 con una Conferencia con alumnos de la carrera de derecho de la Universidad Panamericana, Campus Bonaterra, y su personal docente. En ella, el Presidente del SNA se explayó sobre la importancia de la participación informada y responsable de todos los sectores social de nuestro país, en particular de los jóvenes. Compartió los cuatro principios básicos de la propuesta que él encabeza, a saber: Independencia, Integridad, Información e Índices. Siendo ellos fundamentales en su implementación para lograr un avance institucional en la lucha contra la corrupción en México

Posterior a la interacción con los jóvenes estudiantes universitarios, López Presa se reunió con la Mesa Directiva de la Barra de Abogados de Aguascalientes, con quienes charló acerca de la importancia del involucramiento de estos profesionales en esta cruzada que, palabras de López Presa, nos debe interesar y comprometer a todos. Con los abogados organizados en ese organismo, fue testigo de la firma de una carta compromiso entre la propia Barra y el CPC Aguascalientes para promover la aplicación de un Código de Ética en su ejercicio profesional.

La agenda de este primer día incluyó, también, una reunión de trabajo con el Centro Empresarial de Aguascalientes, Coparmex, encabezados por su presidente Raúl González, quién convocó a sus agremiados a una interacción con el titular del Sistema Nacional Anticorrupción. La reunión fue un intercambio de puntos de vista acerca de la lucha contra las malas prácticas que se dan y que generar pérdidas en el ejercicio de las empresas locales, quienes señalaron que es una experiencia cotidiana y costosa para el desarrollo económico de Aguascalientes. En esa oportunidad, los empresarios agrupados en el sindicato patronal, mencionaron que en días pasados se había realizado un ejercicio ligero de opinión, un sondeo sobre el costo de la corrupción entre las empresas locales, señalando que ciertamente el problema de la corrupción afecta su desempeño económico empresarial, y que es necesario difundir con mayor amplitud los mecanismos para poder denunciar estas faltas y no correr los consabidos riesgos a las represalias de parte de los responsables de los actos de corrupción, ya que se encuentran incrustados en las estructuras de las propias instituciones, lo que pone en riesgo su viabilidad como empresas y, por supuesto, los puestos de trabajo que dependen de ellas, y que en lo general corresponden a igual número de familias aguascalentenses.

López Presa señaló que era de la mayor importancia la coordinación entre los organismos intermedios de sector, en este caso el empresarial, y por el otro de las instancias y autoridades responsables de combatir la corrupción, en particular señaló el compromiso del propio CPC local, y, a través de él, las dependencias responsables del combate a la corrupción e integrantes del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, destacándose de entre ellas, la Fiscalía Especializada Anticorrupción y la propia Contraloría del Estado, a través de mecanismos y procedimientos seguros.

Una vez concluidos los trabajos con los empresarios, el presidente del SNA se entrevistó con el Coordinador Estatal del Inegi en Aguascalientes, donde intercambiaron información de los proyectos que está desarrollando el SNA y el Inegi a nivel nacional, por lo que la comunicación y apoyo de la instancia estatal del instituto, sería de la mayor importancia.

Para cerrar el primer día, José Octavio López Presa se reunió con la mesa directiva del Colegio de Contadores Públicos de Aguascalientes. Esta reunión se destacó por el señalamiento del presidente del Colegio, de que los contadores del Estado tienen un estricto Código de Ética, mismo que practican de manera cotidiana y cuya observancia es sistemáticamente supervisada por las instancias del propio Colegio. Asimismo, el intercambio de opiniones fue muy interesante, ya que se consideró importante diseñar acciones conjuntas entre el Colegio y el CPC de Aguascalientes, para coordinar y hacer más eficaces los esfuerzos que la sociedad del Estado para controlar la corrupción y la impunidad, que representen un resultado visible y sensible para la ciudadanía.

El jueves 11 de abril, López Presa tuvo un interesante intercambio de opiniones con los diversos medios de comunicación de la entidad, momento que permitió compartir la estrategia de la Presidencia del Sistema Nacional Anticorrupción, y la importancia de fortalecer los sistemas estatales y, por supuesto, el rol de la ciudadanía, a través de los Comités de Participación Ciudadana.

Finalmente, cerró sus actividades con una reunión de trabajo con el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, que incluyó la asistencia de los Contralores municipales del Estado, para que conocieran e interactuaran con el singular visitante.


Dos. La lucha contra la corrupción en México, es una lucha que se inició hace décadas y en cada esfuerzo, los resultados se han diluido por la forma y las reglas mismas del sistema mexicano. Este último esfuerzo tiene cuatro años de iniciado y ha debido crear los instrumentos legales propios y actualizados, tiene ya rango constitucional, ahora, llevar las acciones a las últimas consecuencias son el reto. Cortar de tajo la corrupción y la impunidad es imposible, pero es fundamental no ceder, no rendirse. Esta lucha, ciertamente es de todos y es de largo aliento.

 

[email protected]

 


Show Full Content
Previous Atienden comedores comunitarios de la capital de Aguascalientes a más de 29 mil personas
Next Poblaciones desplazadas por el incremento en el precio de la vivienda
Close

NEXT STORY

Close

Sergio Rodríguez Prieto: Desde el bar y a 360° I de II / Cinefilia con derecho

15/04/2019
Close