Morena se queda sin candidatos en cinco municipios de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
28/04/2025

  • Morena se queda sin candidatos en Aguascalientes, Jesús María, Pabellón de Arteaga, San Francisco de los Romo y Tepezalá
  • La Sala Monterrey dio la razón a 38 impugnaciones realizadas por personas que habían sido nombradas como candidatos en un dictamen de la CNE

 

 

La Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó las candidaturas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para los Ayuntamientos de Aguascalientes, Jesús María, Pabellón de Arteaga, San Francisco de los Romo y Tepezalá que fueron registrados por el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) el 11 de abril.

Este lunes 22 de abril el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes (TEEA) resolvió pasado el mediodía revocar el dictamen del 5 de abril, en el que la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) de Morena había revelado los nombres de las personas elegidas como candidatos a presidentes municipales, regidores y síndicos, así como sus suplentes, para el próximo proceso electoral local.

Supuestamente estos perfiles habían sido seleccionados por la CNE de Morena mediante un proceso en el que se había realizado una encuesta a militantes y no militantes para conocer a los precandidatos con mayor aprobación, sin embargo, como se indicó en la resolución del TEEA numerada como TEEA-JE-002/2019, nunca se dio a conocer la identidad de las personas que realizaron las mencionadas encuestas, además de que el dictamen no se acompañó de documentos o informes que acreditaran la realización de estos ejercicios.

Por lo tanto, el Tribunal Electoral local dio un plazo de 48 horas, a partir de la notificación al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena para acreditar con pruebas que sí realizaron las encuestas con documentos o pruebas pertinentes, de lo contrario el dictamen seguirá en estatus de revocado.

Aunque varios medios de comunicación informaron que la resolución del TEEA significaba que serían “tumbadas” las candidaturas que el CEE de Morena había registrado ante el IEE de Aguascalientes, lo cierto es que la planilla que registró el delegado en funciones de presidente del CEE, Cuitláhuac Cardona Campos, ante el Organismo Público Local Electoral, no son los mismos señalados en el dictamen del CNE.

De hecho, el registro de candidatos diferentes a los del dictamen del 5 de abril por parte de Cardona Campos se reflejó en la promoción de 51 impugnaciones por parte de los quienes habían sido seleccionados por el CNE y habían aparecido en la primera planilla, entre los que destacaron los perfiles de Obed Mauricio López, quien buscaba ser candidato a alcalde por Pabellón de Arteaga; Alejandro Mendoza Villalobos, por San Francisco de los Romo; Jazmín Marmolejo Bernal, por Tepezalá; y Dulce Margarita Arellano Gourcy, por Jesús María.

En una conferencia de prensa extraordinaria a la que convocó Cuitláhuac Cardona, quien estuvo acompañado del candidato a la alcaldía de Aguascalientes, Arturo Ávila Anaya; Alejandro Sánchez Laguna, jurídico del CEE; y el secretario de Organización, Fernando Alférez Barbosa, explicaron que fueron ellos quienes promovieron el juicio enumerado como TEEA-JE-002/2019 e incluso consideraron la desestimación del mismo como un triunfo.


Sánchez Laguna explicó: “Existen una serie de juicios que se interpusieron, unos por parte nuestra, otros por parte de quienes se sintieron agraviados y la semana pasada hubo 51 juicios de protección de los derechos políticos de los ciudadanos que reclamaban su derecho a ser registrados como candidato y que finalmente el tribunal local desestimó la demanda de ellos, quienes se fueron a la Sala Monterrey, juicios que todavía siguen subsistentes y están por resolverse”.

Como es evidente, Alejandro Sánchez desconocía que al mismo tiempo que realizaba esa conferencia de prensa, probablemente mientras emitía sus declaraciones, la Sala Monterrey del TEPJF llevaba a cabo una sesión pública en la que los tres magistrados resolvieron revocar las candidaturas de Morena registradas ante el IEE para los ayuntamientos de Aguascalientes, Jesús María, Pabellón de Arteaga, San Francisco de los Romo y Tepezalá, luego de analizar 38 impugnaciones por protección de derechos político electorales de los ciudadanos, de los 51 que habían sido desechados por el TEEA.

Las impugnaciones fueron avaladas por la Sala Monterrey porque según los tres magistrados, la dirigencia estatal del partido se extralimitó de sus funciones al modificar la planilla que había sido dada a conocer en el dictamen del CNE del 5 de abril, publicado en el sitio web Morena.si, al presentar una planilla diferente ante el IEE el 11 de abril, por lo que la tarea de designar las candidaturas quedará en manos del CEN de Morena.

Además, la Sala Monterrey pronunció que el Tribunal Electoral local no realizó un análisis de los hechos por los que decidió desechar las 51 impugnaciones que habían sido promovidas la tarde del 11 de abril por precandidatos, al darse cuenta que Cardona Campos y el Comité Electoral Local de Morena los habían sacado de la planilla que registró ese mismo día ante el IEE.

Pese a que las planillas para las candidaturas de esos cinco municipios se manejan en conjunto, incluidos los candidatos a regidores, síndicos y alcaldes, Arturo Ávila insistió que su candidatura está segura, pues como bien lo señaló, él aparece tanto en el dictamen del CNE del 5 de abril que fue ratificado por la Sala Monterrey como en la planilla que fue registrada ante el IEE el 11 de abril.

Sin embargo, al ser parte de la planilla para el municipio de Aguascalientes la cual también fue impugnada, su candidatura tampoco tendría efecto, por lo que se desconoce su estatus actual y si tendría que retirar su propaganda hasta que sea nombrado por el CEN, si es que esto es confirmado por este organismo.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Desconoce IEE qué pasará con candidaturas de Morena en Aguascalientes
Next Señalan inseguridad pública como principal problemática en municipio de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Candidaturas feministas independientes: una agenda posible sin violencia política de género/ Por mis ovarios, bohemias 

06/10/2021
Close