- Se capacitó al personal de 250 establecimientos que operarán en la Feria Nacional de San Marcos
- Pese a que la campaña fue planificada en conjunto con la Comunidad Feminista de Aguascalientes, no se reconoció públicamente
Ayer la directora del Instituto Municipal de la Mujer Aguascalentense (IMMA), Zaira Angélica Rosales Tirado, anunció el Programa Punto Seguro en el cual el personal de 250 establecimientos que operarán en la Feria Nacional de San Marcos fue capacitado para reconocer y atender casos de acoso, tema que se planificó en conjunto por miembros de la Comunidad Feminista de Aguascalientes, agrupación que, sin embargo, no fue reconocida en la presentación de este martes.
El martes 16 de abril la titular del IMMA informó que con el objeto de fomentar el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres se reforzarán durante la FNSM acciones que reduzcan las situaciones de abuso y acoso callejero que les impiden transitar libremente en la calle se pondrá en marcha la campaña Punto Seguro.
Dicha campaña, explicó Rosales Tirado, busca comprometer a los hoteles, bares, restaurantes y antros de la zona ferial a promover la protección de las mujeres y la denuncia de las conductas del acoso callejero mediante la sensibilización del personal en violencia contra las mujeres y capacitación en el protocolo de actuación en caso de actos de acoso.
Además, añadió la directora del IMMA, se prevé la colocación de carteles en estos establecimientos en donde se difunde la promoción de la denuncia y se reconoce al comercio como un punto seguro para las mujeres: “Realmente es una campaña de concientizar toda la violencia que existe en las mujeres, es poner un granito de arena por parte de todos los empresarios y la zona hotelera para que nos ayuden a fomentar no más violencia a las mujeres”.
Aunque la campaña tendrá una difusión intensa durante la FNSM, agregó Zaira Rosales, está se prolongará más allá de la temporada abrileña y de los 250 establecimientos participarán en este programa, bares, antros restaurantes y hoteles dentro del Perímetro Ferial.
Como lo señalaron en sus redes sociales, la Comunidad Feminista de Aguascalientes fue la que propuso esta campaña, aunque cuando la titular del IMMA lo reveló en la conferencia de prensa no dio crédito a esta agrupación lo que generó un comunicado de la misma en donde se acusó de plagio a la institución municipal y su directora: “La Comunidad Feminista de Aguascalientes hace del conocimiento público que el Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes plagió la campaña Punto Seguro; toda vez que tras la serie de acontecimientos de inseguridad generados en los alrededores de la Universidad Autónoma y centros educativos, se buscó trabajar de la mano con las autoridades municipales, acciones de prevención y atención para transitar libres y seguras”.