- “El hecho de venir a apoyar, hacer alguna actividad sin cometer delitos es válido”, dijo Cuitláhuac Cardona
- Sin pruebas, los morenistas afirmaron que el PAN ha comprado cerca de 20 mil credenciales en zonas donde hay mejores números para Morena
Ayer miembros del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) afirmaron sin ninguna prueba que el Partido Acción Nacional (PAN) ha incurrido en la compra de credenciales de elector en las zonas de la capital con mejores números para su partido, a la vez que admitieron que hay personas de Zacatecas que vienen para apoyar la campaña de su propio candidato, Arturo Ávila Anaya.
Este jueves 23 de mayo en conferencia de prensa Cuitláhuac Cardona Campos, delegado en funciones de presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, insistió en que desde que la candidata a la alcaldía de Aguascalientes por el Partido Acción Nacional (PAN), María Teresa Jiménez Esquivel, era alcaldesa, se compraron despensas por un monto de 30 millones de pesos que están siendo utilizadas para promover su imagen en las campañas.
Según Cardona Campos, hay funcionarios públicos del municipio haciendo proselitismo a favor de Jiménez Esquivel, además de que hay amedrentamiento por parte de la Policía municipal a los brigadistas de Morena, hechos que serán denunciados ante el Instituto Electoral de Aguascalientes (IEE) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
En el oriente del municipio, afirmó el titular del CEE, una de las zonas con mejores perspectivas de voto para Morena, gente de la campaña de Teresa Jiménez se ha dedicado a comprar credenciales para que la gente no vaya a votar.
Según el senador José Narro Céspedes, quien también estuvo presente en la conferencia de prensa, ante esta situación resulta necesario que el Fiscal Electoral de la Fiscalía Federal de la República mande un destacamento de agentes de Ministerio Público en el tema electoral a Aguascalientes para que estén vigilantes del supuesto fraude que está fabricando el PAN: “Queremos que no nos lleve a que busquen concretar el fraude de este próximo domingo en ocho, el día de las elecciones”.
En la conferencia se afirmó que Morena tiene dos denuncias ante la Fepade contra la campaña de Jiménez Esquivel y se preparan tres más por la difusión de despensas, el gasto excesivo y por el uso de la obra pública para promover la imagen de la candidata panista.
Según los morenistas, el robo o compra de credenciales también funciona de tal manera que las tarjetas son acumuladas y dadas a personas que vienen de otros estados que se parezcan a los dueños originales para que vayan a votar, situación que es posible gracias a que se llega a acumular mucha gente en las casillas.
Lo anterior pese a que las casillas cuentan con funcionarios bien capacitados que están preparados para atender ese tipo de situaciones con diferentes mecanismos ya que en las casillas hay observadores de todos los partidos políticos.
Aunque los morenistas afirmaron que en el PAN ha comprado más de 20 mil credenciales, en ningún momento demostraron que este hecho haya ocurrido, pues supuestamente están reuniendo pruebas con las que se realizará la denuncia además que hay personas que han mencionado haber perdido sus credenciales.
Según Cuitláhuac Cardona, los recursos del Gobierno Federal no son utilizados para promover la imagen de los candidatos de morena en Aguascalientes pese a que no hay claridad sobre quiénes son los beneficiarios de los mismos: “Los recursos que se entregan a los beneficiarios es de una manera directa, no hay clientelismo, no hay una persona intermediaria para hacer labor política a favor de Morena, eso lo entrega el Gobierno Federal, son universales, son para todo el mundo”.
Cardona Campos admitió, sin embargo, que hay personas de Zacatecas que vienen a apoyar la campaña del candidato de Morena a la alcaldía de Aguascalientes: “El hecho de venir a apoyar, hacer alguna actividad sin cometer delitos es válido, incluso en el mismo caso de Acción Nacional, pueden venir de otros estados pero no cometer delitos”.
El miércoles 29 a las 11:00 horas convocarán a un acto público en la Plaza de Armas para exigir al Gobierno del Estado su intervención en el actual proceso electoral y en contra del fraude electoral, hecho que ocurriría dentro del primer cuadro de la ciudad, donde está prohibida la propaganda política: “Ahora no van a tener una Fiscalía cómplice, que el Gobierno Federal busque solapar el fraude que quieren hacer en los municipios”.