Diputados se reunieron con el ombudsman de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
27/03/2025

  • De manera conjunta analizaron la iniciativa del diputado Cuauhtémoc Cardona, que busca agilizar el proceso de resolución de quejas
  • Se pretende reducir los tiempos de respuesta y resolución de la Comisión, actualmente se establece un período de 90 días naturales para darles trámite y resolución.

 

La Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura, que preside la diputada Karina Banda Iglesias, sostuvo una reunión de trabajo con el Ombudsperson, Asunción Gutiérrez Padilla, con el propósito de analizar la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CDHEA), encaminada a agilizar la recepción y trámite de quejas ciudadanas.

La propuesta, que planteó el legislador Cuauhtémoc Cardona Campos pretende reducir los tiempos de respuesta y resolución de la Comisión. En el actual marco legal, se establece un período de 90 días naturales para darles trámite y resolución.

El ombudsman mostró disposición a reducir los tiempos, sin embargo expuso a detalle los requisitos legales que la ley exige para desarrollar las distintas etapas, desde la recepción, el análisis, la investigación y la resolución. Si bien la mayoría de las quejas se resuelven en los plazos en los que la ley marca, las excepciones no son total responsabilidad de la CDHEA, pues se depende de la colaboración de otros actores para hacerse llegar de elementos y efectuar las diligencias, lo que complica, en pocos casos, que se incumpla con el plazo, explicó el comisionado.

Detalló que el trabajo de la Comisión se ha enfocado a reducir el rezago de expedientes heredados de otros años y a resolver la totalidad de las quejas que se reciben en tiempo y forma, teniendo muy buenos resultados pues quedan pocos expedientes por resolver de años anteriores y en cuanto los vigentes, están al corriente.

Karina Banda Iglesias, indicó que al interior de la Comisión legislativa de Derechos Humanos continuarán con el estudio del proyecto de reforma, tras expresar que las observaciones vertidas por el titular de la CDHEA serán tomadas en cuenta en la integración del dictamen; también ratificó el compromiso de trabajar de la mano con el organismo defensor de los derechos humanos, estableciendo un canal de comunicación directa, siempre anteponiendo el beneficio de la ciudadanía.

Mónica Jiménez Rodríguez y Jorge Saucedo Gaytán reconocieron la labor de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes, organismo que asesora y acompaña de manera profesional a las víctimas de violación de sus derechos.

 

Con información del Congreso del Estado



Show Full Content
Previous Inició sesiones el grupo técnico de expertos para el diseño de un comité para el fechado de los Ciclos de la Economía de México
Next Reunión de trabajo de presidentas de los DIF Aguascalientes y SLP
Close

NEXT STORY

Close

Tercer Foro de Comercio Internacional en la Autónoma de Aguascalientes 

28/11/2019
Close