Se presenta nuevamente en el Legislativo de Aguascalientes iniciativa antiderechos de las mujeres - LJA Aguascalientes
26/09/2023



 
  • Pretenden modificar el Artículo Segundo de la Constitución Política de Aguascalientes
  • PRI condiciona su voto al no estar incluidas sus propuestas

 

La mañana de ayer, pocos minutos antes de que iniciara la sesión ordinaria en el Pleno Legislativo, se presentó ante la Secretaría General del Congreso del Estado la iniciativa para criminalizar la interrupción del embarazo y en contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres de Aguascalientes por parte de las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Encuentro Social (PES). Se espera que se turnen directamente a comisiones para votarla la próxima semana.

Lo anterior, luego de que el presidente de la bancada panista, Guillermo Alaniz de León, declarara a los medios de comunicación hace unos días que buscarían el consenso para presentar nuevamente la iniciativa en defensa de la vida desde la concepción, aunque el diputado no externó si sería en este periodo ordinario de sesiones o hasta el próximo, pero hizo evidente que el tema no estaba olvidado, luego de que en diciembre el año pasado no logró la mayoría del pleno.

Minutos antes de la sesión de ayer jueves, la diputada priista Elsa Amabel Landín Olivares, reconoció la existencia de la iniciativa y compartió a los medios que se presentaría únicamente en asunto generales de alguna de las sesiones antes de que terminara el actual periodo ordinario, por lo que descartó que diera tiempo para discutirlo en el pleno ni en las condiciones, al aclarar que no existía aún un consenso.

El diputado del PVEM, Sergio Augusto López Ramírez, contrario a la priista, aseveró que ahora será casi imposible que no sea aprobada, al contar con los votos del PAN, PVEM, PRI y PES para modificar el Artículo Segundo de la Constitución Política de Aguascalientes y adelantó que la propuesta es similar a la aprobada en otras entidades del país.

En el transcurso de la sesión se filtró a la prensa el documento que se presentó en Oficialía de Partes del Legislativo en punto de las 9:50 horas, a fin de que fuera turnada a la Secretaría General, por lo cual la expectativa era que fuera presentada por algunos de los firmantes en Asuntos Generales de esa misma sesión, lo cual no sucedió, situación que despertó la inquietud de los reporteros y cuestionarios al área de comunicación social donde informaron que este procedimiento es válido, a fin de que sea canalizada directamente a las comisiones para su discusión.

 

PRI condiciona su voto

Luego de que la iniciativa fue dada a conocer a los medios de comunicación, en donde aparecen las firmas de 19 diputados de las bancadas partidistas en comento, la diputada priistas Elsa Amabel Landín Olivares mostró a través de su muro de Facebook su molestia por esta situación, al asegurar que si bien ella había accedido a apoyar la propuesta, esto fue bajo varias condicionantes, situación que podría echar para atrás el apoyo del tricolor.


La diputada expresó que si bien en el PRI están a favor de la vida, en ningún momento lo están en cuanto a criminalizar a las mujeres al pretender cambiar algunas de las causales por las que legalmente una mujer pueda interrumpir el embarazo, el segundo es que ninguna mujer puede ir a la cárcel por parar el proceso de gestación, al proponer una permuta de la sanción por trabajo comunitario o cualquier otro distinto a la prisión; el incremento de las penas en todos los delitos sexuales a mujeres y niños, así como garantizar el servicio de salud digno para quien aborte.

Los anteriores puntos no están contenidos en la iniciativa que se presentó en Oficialía de Partes, por lo que la diputada advirtió que si no se integran el PRI votará en contra, al sentir que el PAN “los madrugó”, aunque queda la duda del porqué los diputados priistas firmaron un dictamen incompleto.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous El precio de la leche, el mayor problema de los pequeños productores de Aguascalientes
Next Busca Movimiento Ciudadano ser una verdadera oposición en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Selección Estatal de Aguascalientes U16 gana a Tabasco

24/08/2021
Close