Alertan contra servicios financieros fraudulentos en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
28/03/2025

  • Condusef pone a disposición de la población un registro de instituciones en regla
  • Se debe desconfiar de anuncios informales en donde prometen préstamos por mínimos requisitos

 

 

Está en puerta el receso escolar de verano en las instituciones educativas, temporada en la que muchas familias aprovechan para salir a vacaciones, e incrementa el número de personas que recurren a préstamos personales para poder solventar los gastos que esto implica; sin embargo, muchos son enganchados por empresas poco confiables o agiotistas que se aprovechan de la necesidad de quienes buscan liquidez económica lo más pronto posible, por lo que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros advierte que no podrá intervenir en los casos en que los prestadores de servicios financieros no estén registrados como institución ante la instancia federal, en caso de que haya algún inconveniente.

El subdelegado de la Condusef, Ignacio Villanueva Chávez, recomendó a la población prestar atención a anuncios poco confiables, que son colocados en postes en la calle, o que reparten de manera informal cerca de los lugares de trabajo, para evitar ser víctima de fraude; dijo que las financieras no establecidas aseguran trámites rápidos para préstamo de dinero, con muy pocos requisitos, sin consultar el buró crediticio, pero a cambio piden un depósito que va hasta el 10 por ciento del monto que se solicita, por lo que deben desconfiar y consultar más datos del prestamista.

Para ello, precisó que la Condusef pone a disposición la consulta gratuita del Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros, que permite buscar instituciones, funcionarios y aquellas que estén en trámite de inscripción; en esta plataforma están registrados todos los prestadores de servicios financieros sobre los cuales tiene competencia la Comisión Nacional.

El funcionario federal explicó que este registro proporciona información como el nombre de la institución, Registro Federal de Contribuyente, domicilio, teléfono, clave asignada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, fecha en que fue dada de alta en el registro, sector financiero al que pertenece, entre otras cosas, por lo que permite ubicar a las instituciones financieras que podrán ser llamadas a un procedimiento conciliatorio dentro de la Condusef derivado de una reclamación formal presentada por algún usuario de servicios financieros.

Además, los interesados podrán contar con más datos que contribuyen al fomento de la cultura financiera, por lo que el subdelegado de Condusef enfatizó que en que caso de que la institución que se busca, y con la que se pretende adquirir un préstamo, no aparece en la lista, es porque no es una entidad financiera o no está cumpliendo con la normatividad en materia.

De acuerdo con la Ley de Protección y Defensa del Usuario de Servicios Financieros, el Artículo 2 en la fracción IV precisa que se entiende como Institución Financiera a las sociedades controladoras, instituciones de crédito, sociedades financieras de objeto múltiple, sociedades de información crediticia, casas de bolsa, especialistas bursátiles, fondos de inversión, almacenes generales de depósito, uniones de crédito, casas de cambio, instituciones de seguros, sociedades mutualistas de seguros, instituciones de fianzas, administradoras de fondos para el retiro, Pensionissste, empresas operadoras de la base de datos nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, sociedades financieras populares, sociedades financieras comunitarias, y cualquiera otra sociedad que requiera de la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o de cualesquiera de las Comisiones Nacionales para constituirse y funcionar como tales y ofrecer un producto o servicio financiero a los usuarios. 

 


 

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Ya viene VinoFest Aguascalientes: El Festival del Vino
Next En Aguascalientes, solicitudes de amparo a la ley laboral son por miedo a dejar de perpetuarse en el poder
Close

NEXT STORY

Close

Detecta IMSS 480 casos diarios de hipertensión

17/05/2019
Close