Avanza proyecto de Bosque Urbano en Tres Centurias con reforestación de la zona en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
19/03/2025

  • En este lugar serán plantados simultáneamente 900 árboles de especies endémicas y 300 en Av. Gómez Morín
  • Se ha previsto la plantación de 900 árboles de distintas especies, como bauhinias, jacarandas, fresnos y mezquites

 

El Gobierno del Estado actualmente se encuentra implementando importantes proyectos estratégicos, así como actividades que repercutan en la mejora del medio ambiente, tal es el caso de la creación del Bosque Urbano, proyecto que contempla la reforestación masiva en el Corredor Tres Centurias y con la que se beneficiará a más de 950 mil habitantes.

Para este fin, se ha previsto la plantación de 900 árboles de distintas especies, como bauhinias, jacarandas, fresnos y mezquites; simultáneamente, se estará reforestando con más de 300 árboles, la Av. Gómez Morín; respecto al cuidado de ambos territorios, se ha contemplado la creación de infraestructura para que su riego se realice con agua tratada.

Dentro de los beneficios de la creación de estos espacios se encuentran la contribución en la mejora en la calidad del aire, disminución de la temperatura local de hasta cinco grados centígrados, reducción del efecto de isla de calor mediante la absorción de la radiación solar, lo que permitirá a las familias acudir a estos espacios a realizar actividades deportivas y de esparcimiento.

Con las zonas densamente reforestadas, se logra una intervención activa de infiltración de agua de lluvia en los mantos acuíferos, así como la disposición de condiciones para la protección y reproducción de insectos, animales y plantas endémicos.

 

Es importante mencionar que en el ámbito internacional se ha dado paso al incentivo y creación de tratados y políticas públicas de protección y cuidado del ecosistema y de la biodiversidad, así como el incentivo en la creación de proyectos de sustentabilidad ambiental y ecología urbana, en donde impere la educación, sensibilización y coparticipación de la ciudadanía y de todos los sectores.

 

Con información del CPLAP 


 


Show Full Content
Previous Alianza del Pacífico debe fortalecer la economía de América Latina
Next En Aguascalientes, comienza jornada intensiva de esterilización gratuita de mascotas  
Close

NEXT STORY

Close

¿Qué pasa con el agua en Aguascalientes?, Veolia responde

15/04/2020
Close