- Tras recomendación de la CDHEA, se implementarán medidas preventivas
- Ambigüedad de la recomendación no permite identificar responsables
La recomendación que realizó la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes a la Secretaría de Seguridad Pública del municipio capital será considerada para implementar estrategias de prevención a fin de evitar que se repita un caso más de tortura en manos de los elementos policiacos.
Así lo expuso el regidor presidente de la Comisión del Seguridad Pública del Cabildo de Aguascalientes, Manuel Alejandro Monreal Dávila, al considerar que la recomendación del ombudsman J. Asunción Gutiérrez Padilla es muy ambigua, ya que no señala responsables de manera directa y hace referencia a una actuación en tiempos de un secretario y un director operativo que ya no laboran en la corporación: “De alguna manera, las recomendaciones las recibimos como tema preventivo, ya sucedió en su momento alguna acción de la cual se derivó esa recomendación, la aceptamos para que los actuales directores operativos y comandantes se abstengan de que aparezcan nuevos escenarios es ese sentido”.
Aseguró que a fin de ampliar las acciones preventivas se habrán de realizar cursos de capacitación en ese sentido y cuidar detalles como la aplicación de los protocolos y de quiénes están al frente de los mandos y los responsables de los operativos.
̶ ¿Y que funcionen las cámaras? Esa fue una de las observaciones que según el ombudsman no permitió identificar a los elementos y las unidades que se movilizaron ese día.
̶ Es correcto, de hecho toda esa parte de cámaras se sustituyeron hace poco, ahora funcionan muy bien.
El regidor aseveró que habrán de colaborar con la Fiscalía del Estado al haber aceptado también la recomendación de la CDHEA, aunque por el momento desconoce si ya se derivó alguna responsabilidad al haber despegado recientemente con las averiguaciones de las carpetas de investigación.
Insistió que la ambigüedad de la recomendación impide, al menos a la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, deslindar responsabilidades a algunos de sus elementos que participaron en los hechos que señala la Comisión.
La recomendación derivó de las investigaciones que realizó la CDHEA de las que se desprendieron las constancias que integran el expediente que acredita que hubo violación a los derechos humanos por tortura en dos quejosos, así como tratos crueles e inhumanos a cinco personas, durante hechos desarrollados en julio del 2017.
Luego de que el fiscal Jesús Figueroa y el titular de la corporación municipal, Antonio Martínez Romo, aceptaron la recomendación, la primera se comprometió a continuar la investigación a fin de encontrar a los responsables, mientras que la segunda se habrá de hacer cargo de la reparación del daño a las víctimas.