
- Pese a requisitos mínimos, tianguistas siguen sin concretar su acta constitutiva
- Esta administración municipal ha otorgado mil 800 permisos fuera del Centro Histórico
Continúan sin regularizarse once tianguis ubicados al oriente de la ciudad, seis de ellos se instalan en Villas de Nuestra Señora de la Asunción, por lo que el director de Mercados del Municipio capital, Israel Díaz García, comenzará a solicitar la documentación para que se integren a la legalidad.
En marzo del 2018, el funcionario informó a La Jornada Aguascalientes que de los 72 tianguis existentes, que conjuntan a siete mil locatarios, doce son irregulares y cinco están a punto de autorizarse, entre los que se encuentran el de Los Pericos y cuatro en Villas de Nuestra Señora de la Asunción; recientemente informó que aún restan once tianguis de regularizarse, lo que significa que en más de un año sólo entró a la legalidad uno de ellos, al descartarse la creación de más, ya que el mismo Israel Díaz informó que el tianguis más nuevo tiene nueve años de formado.
Entre los requisitos para que un tianguis sea autorizado están: que se conjunten al menos 60 comerciantes; que cuenten con baños tanto para los comerciantes como para los clientes; definir los límites donde se estarán instalando; la autorización de la menos el 75 por ciento de los vecinos, quienes expresan a través de su firma que están de acuerdo, así como un escrito de Tránsito municipal que señala la viabilidad de cerrar la calle. Todo lo anterior a fin de que los comerciantes cuenten legalmente con un acta constitutiva.
Lo anterior significa que al no contar con los anteriores requisitos, se puede inferir que los comerciantes se instalan posiblemente en contra de la aceptación de los vecinos o a pesar de obstaculizar alguna calle no viable para ese fin; a pesar de ello los locatarios de los tianguis irregulares cuentan con servicios municipales como la vigilancia de la Policía Municipal o el de limpia de Servicios Públicos
“Me he dado a la tarea de solicitar los papeles que tenga, todo lo que pida el Cabildo para poderlos autorizar”, manifestó al funcionario.
Esta administración municipal ha otorgado mil 800 permisos fuera del área del centro histórico para puestos ambulantes y semifijos, principalmente al oriente en Villas de Nuestra Señora de la Asunción, al ser mínimos los que se rechazan, pues en los que va de la presente administración sólo han sido alrededor de 200.