- Disidencia participó y quedó en segundo lugar
- Se respetó el voto libre y secreto, asegura Alfredo González González
Para el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México en Aguascalientes, Alfredo González González, no es válido demeritar al nuevo Comité del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Automotriz del Estado de Aguascalientes (Sutiaea) por tener entre sus filas a integrantes del anterior.
Ante las críticas de que el comité directivo de la planilla electa por los trabajadores de Nissan Aguascalientes A1, A2, Powertrain, Compas y Jatco era prácticamente el mismo, aunque ahora encabezado por Mario Arredondo en lugar de Gabriel Jasso, el cetemista apuntó que es importante aprovechar y valorar la experiencia del actual grupo que representa a los obreros de la industria automotriz.
Aseveró que el grupo disidente no se excluyó de este proceso de selección de dirigencia sindical, ya que Rafael Salado Villalobos, quien encabezó una manifestación para exigir la destitución de Gabriel Jasso en octubre del año pasado, participó también con una planilla que quedó en segundo lugar, con mil votos de diferencia del ganador Mario Arredondo.
“Eso habla de que hay transparencia, no tenemos nada que ocultar, hubo fe pública de un notario. Si hubiera obtenido Rafa Salado el resultado que quería sería bienvenido, pero no se dio. También participó Gabriel (Jasso) y quedó en tercer lugar; es parte del show. No hubo mano negra ni del patrón ni por parte de nosotros; ya es legal pues cuentan con su toma de nota”, externó.
Reiteró que a él, como secretario general de la CTM, no le notificaron que se llevaría a cabo este proceso de selección, lo cual no tomó a mal, dado que debe respetarse la autonomía del sindicato: “Los trabajadores querían un cambio, ya sucedió, se les dio en tiempo y forma el 3 y 4 de julio como establecen los estatutos; el sindicato siempre se mantuvo en esa postura a pesar que yo recomendaba que fuera en enero y que dijeron que no. Sí hay respeto a su autonomía”.
González González se refirió al reciente comunicado por parte de Nissan que señalaba que habría un recorte en varias plantas en el mundo de 12 mil 500 trabajadores con límite hasta el año 2022 y celebró que entre estos no estuviera incluido México, al confiar que para el año mencionado ya no sean necesarios más recortes gracias a que el mercado de la industria automotriz se regularice, pues actualmente la demanda de automóviles está parada.