Ley de Austeridad es un retroceso en transparencia y rendición de cuentas - LJA Aguascalientes
21/03/2023

  • Ley atenta contra los avances en combate a la corrupción el permitir al presidente de la República el uso discrecional de una partida presupuestal
  • Se han hecho recortes al gasto públicos sin criterio en rubros prioritarios para la población 

 

 

Este martes se aprobó en el Senado de la República la llamada Ley de Austeridad Republicana, que entre los grandes rubros que contempla, destacan los topes al gasto público cuyos ahorros permitirán destinar mayor recurso a los programas del Plan de Desarrollo Nacional, no obstante, también precisa de una partida presupuestal que el presidente de la República podrá destinar por decreto, a lo cual se han opuesto los grupos de oposición y buscan la impugnación de la mencionada ley.

El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, Guillermo Alaniz de León, condenó que con la pretensión de aplicar el plan de austeridad se han hecho recortes presupuestales sin el criterio adecuado a rubros prioritarios como son salud y seguridad, afectando la estabilidad económica del país y de las propias familias: “Recortes como el tema de los hospitales, el tema de los medicamentos, el Conacyt, el tema de la cultura, de los deportistas de alto rendimiento que realmente no abonan a las instituciones y, sin embargo, vemos ahora el tema de una caja chica que le están aperturando al presidente su propio partido, de miles de millones de pesos”, señaló el diputado local. 

Precisó que con esta ley se atenta contra los avances que en materia de transparencia y combate a la corrupción se han alcanzado, desde la consolidación del Sistema Nacional Anticorrupción, ya que el recurso con que cuente el jefe del Ejecutivo podría ser utilizado para programas clientelares y con fines electorales, a discreción, al no requerir la venia para su disposición ni la rendición de cuentas del mismo.

Reiteró que las reformas constitucionales que se alcanzaron en mayo de 2015 en materia de combate a la corrupción obedecen a la preocupación tanto de la sociedad civil, como del Estado mexicano, con el fin de cumplir con las políticas en materia de prevención, detección, control y sanción de la corrupción, así como de la promoción de la integridad y participación ciudadana, mismas que se vulneran con las permisiones de la nueva ley de austeridad, consideró el líder de la bancada panista.

“Con desagrado, nos damos cuenta de que el Senado de la República, aprobó la Ley de Austeridad, en la que, entre otras cosas, dice buscar que el aparato burocrático no se vea aumentado, pretende evitar la duplicidad de funciones, y la generación de percepciones extraordinarias, y la eliminación de pensiones a expresidentes. Hasta ahí todo está bien, por lo menos como carta de buenas intenciones se puede vender mediáticamente que se optimizarán los recursos de la nación. Pero lo que es una verdadera traición al pueblo mexicano, es la partida secreta aprobada en esa ley para que el presidente utilice los recursos a discreción”, lamentó Alaniz de León. 

Explicó que si bien la ley establece que los ahorros generados como resultado de la aplicación de dichas medidas deberán destinarse, en los términos de las disposiciones generales aplicables a los programas del ejecutor del gasto que los genere, esto le permitirá el titular del Poder Ejecutivo gastar el dinero a criterio personal: “Una cosa es optimizar gastos para rendir mejor los recursos y otra recortar de manera irracional el presupuesto para dedicarlo a programas electoreros y asegurar el perpetuarse en el poder al partido político (…) lo establecido en la Ley de Austeridad simplemente significa un retroceso en materia de transparencia y rendición de cuentas, y contrario a lo que pregonaba el titular del Poder Ejecutivo Federal, en cuanto a combate a la corrupción, esto sólo acentuará más la opacidad en el ejercicio de los recursos”.

 



Show Full Content

About Author View Posts

Adriana García Campos
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Permiten circulación de urbanos sin placas en Aguascalientes
Next Escucha en vivo Tentempié, el programa de radio de cultura pop de La Jornada Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Alumnos de la UTA reciben actividades extracurriculares a distancia

10/06/2020
Close