Permiten circulación de urbanos sin placas en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
23/06/2025

  • Pide Comisión de Transporte que se regularice al ser incongruente con la exigencia a dueños de vehículos particulares 
  • El proceso se ha demorado al ser unidades provenientes del extranjero

 

 

Sobre las quejas que a través de diversos medios han externado los usuarios del transporte público y los propios automovilistas, ante la falta de placas de las nuevas unidades de camiones urbanos, la presidente de la Comisión de Transporte Público en el Congreso del Estado, la diputada del Partido Acción Nacional, Gladys Ramírez Aguilar, hizo un extrañamiento a las instancias competentes, para saber cuál es la situación al respecto.

Es incongruente que se estén aplicando operativos para vehículos particulares que no han actualizado las láminas, mientras que estas unidades circulan sin placas; por lo que la diputada cuestionó las causas a la Coordinación de Movilidad y dijo que se les informó que, al ser vehículos procedentes del extranjero, ha demorado este trámite, por lo que se les otorgaron permisos especiales en lo que se resuelve el tema.

Confió en que habrá celeridad por parte de las autoridades competentes y de los propios empresarios encargados del servicio de transporte público en el estado para que los camiones cumplan con toda la normatividad que implica el permiso para operar, ya que son los primeros que deben poner el ejemplo de que se trabaja en regla, al ser de uso general de la población: “Sí sabemos que se está tardando, la verdad; quiero pensar que están tratando de acelerar el proceso porque sí es algo que debe ser muy importante”.

Ramírez Aguilar recalcó que es la mejor forma con que cuentan los usuarios para identificar una unidad en caso de que requieran levantar un reporte.

Enfatizó que la Coordinación de Movilidad no deberá dejar pasar más tiempo para que se regularice el otorgamiento de las placas a los camiones de fabricación china, y que se tenga la misma premisa con el resto de las unidades en servicio, en el avance a una mejora integral del servicio, “para que ya puedan traer los vehículos como realmente deben estar, porque también la ciudadanía se inconforma: ¿por qué a mí me exiges?, y tú deberías ponernos el ejemplo; que es algo que no se ha puesto”.

La diputada del PAN reiteró que es comprensible que, siendo vehículos de origen extranjero, implique un proceso mayor para que se les otorguen las láminas de identificación, además de que era apremiante poner en circulación las unidades, por lo que se les otorgó el permiso provisional, pero no se ha dado fecha límite para que ya estén con toda la documentación en regla.

“No sé, la verdad, cuánto tiempo ampara el permiso, si lo estén renovando, pero quiero pensar que ya están trabajando para acelerar el proceso y que ya las unidades estén en regla; pero sí es incongruente, sobre todo porque le estamos exigiendo algo a la ciudadanía y yo creo que se debe dar el ejemplo de que desde que salen las unidades, haber retrasado un poquito”, subrayó Gladys Ramírez.


Precisó que se buscará que con el arribo de otras unidades que se adhieran al programa Yovoy, se puedan acortar los tiempos para el otorgamiento de placas, sin embargo, reconoció que la documentación de los camiones llega a la par de los vehículos por tema de aduana, por lo que no se puedan adelantar en el proceso.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous En Aguascalientes, la FNSM 2020 se realizará del 17 de abril al 10 de mayo
Next Ley de Austeridad es un retroceso en transparencia y rendición de cuentas
Close

NEXT STORY

Close

Aguascalientes blinda por Constitución a las corridas de toros, charrería y peleas de gallos

17/04/2025
Close