Sanciona INE al PVEM por exceder topes de gastos de campaña en Cosío, Aguascalientes - LJA Aguascalientes
26/03/2023

  • Argumento del representante del partido es que desconocían el formato en que se debían presentar los recibos de gratuidad
  • Será el TEPJF quien determine la nulidad o no de la elección 

 

 

Con nueve votos a favor y dos en contra, fue aprobado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral el dictamen presentado por el consejero electoral Benito Nacif Hernández, presidente de la Comisión de Fiscalización, para sancionar las irregularidades encontradas en el dictamen de informes de campaña de los ingresos y gastos del candidato del Partido Verde Ecologista de México por el municipio de Cosío, Eusebio Enrique Delgado Esparza.

Si bien se informó la semana pasada, por parte del vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Ignacio Ruelas Olvera, que los gastos reportados por el partido político excedían en tres mil 344.64 pesos el tope de campaña establecido para este municipio del norte en 325 mil 744.64, este lunes, durante la discusión del punto en el Consejo General, el consejero electoral Marco Antonio Baños Martínez detalló que además de este rebase inicial que equivale al uno por ciento, cuando se revisó el reporte de los gastos de campaña del candidato, quien resultó ganador en Cosío, se observó un acumulado de gastos no reportados que agregan 24 mil 403 pesos a lo rebasado de los topes de campaña, siendo éste el caso más grave de los cuatro pendientes en este rubro en el estado.

Baños Martínez detalló que de este monto la mayor parte corresponde a los recibos de gratuidad de los partidos políticos a las mesas de casilla, que no fueron presentados adecuadamente ante la plataforma de fiscalización del INE y cuyo gasto supone 19 mil pesos; 950 pesos son correspondientes a spots de radio y televisión, y cuatro mil 552 pesos son de colocación de espectaculares, vallas y pinta de bardas.

Fernando Garibay, representante del Partido Verde ante el INE, argumentó que se presentaron las capturas de pantalla donde se comprueba que subieron los archivos correspondientes a los recibos de gratuidad, y que si bien estos no eran compatibles con el tipo de archivo en que tenían que ser presentados, dijo que no se les notificó de ello.

Baños Martínez propuso a los consejeros del INE que se llevara a cabo un procedimiento oficioso en lo particular para la revisión de este punto, al considerar que el PVEM sí tuvo la intención de proporcionar la información y subir a la plataforma los formatos de gratuidad, pero falló el formato, a lo que se opusieron el resto de los consejeros.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que desde el proceso electoral anterior se trabajó bajo la reforma en materia de fiscalización de 2014, por lo que los partidos políticos y candidatos independientes se deben apegar a las reglas, y en caso contrario ser sancionados, para que el modelo de fiscalización se siga consolidando como una herramienta para la legalidad en las urnas.

Si bien aclararon que será al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a quien compete determinar si esta falta amerita la nulidad del proceso de elección en el municipio de Cosío, el consejero electoral Ciro Murayama Rendón consideró que no se debe vulnerar el respeto al sufragio emitido, anteponiendo cuestiones administrativas, tomando en cuenta que quien obtuvo el segundo lugar también incurrió en un rebase al tope de campaña en un cinco por ciento.


El municipio de Cosío fue el que registró mayor participación del electorado con una asistencia a las urnas de más de ocho mil personas de los once mil registrados en la lista nominal, lo que significa el 71.3 por ciento; no obstante, Murayama Rendón reiteró que será el tribunal en la materia quien decida si el rebase al tope de gastos de campaña pudo o no significar una afectación drástica al voto concurrente.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Adriana García Campos
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Ley de Austeridad aleja a los servidores públicos de la iniciativa privada
Next No se ha cancelado Tierra de Gigantes en Aguascalientes: Seguot
Close

NEXT STORY

Close

32 millones de pesos para regeneración de avenida Alameda

19/05/2014
Close