Atribuyen baja participación del PRI a padrón que valida el INE - LJA Aguascalientes
21/03/2025

  • Con militancia actual se podrá construir una oposición responsable
  • En enero del 2020 deberán estar actualizados todos los padrones de partidos políticos

 

 

A pesar de que la elección interna para definir al presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue considerada como una jornada “tranquila y democrática”, el padrón que el Instituto Nacional Electoral le valida al partido impidió que muchos priistas que creían que su registro estaba actualizado pudieran votar.

Para el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Aguascalientes, Enrique Juárez Ramírez, la anterior fue una de las principales causas de la baja participación en las urnas de todo el país y, por ende, en esta entidad; aunado a que desde el proceso interno, ni siquiera en las elecciones para cargos de elección popular -como se pudo apreciar en el último proceso electoral-, los índices de participación se vieron incrementados, ya que fueron de sólo el 30 por ciento: “Esas son dos de las causas por las cuales, a fin de cuentas, la participación no fue la deseada, pero sí un piso muy importante de militantes y simpatizantes del partido, que nos permitirá a partir de estos cinco mil votos -en Aguascalientes- comenzar a construir una oposición responsable y participativa como requiere ser el PRI”.

Aseveró que históricamente todos los procesos partidistas tienen una baja participación ya que en el resto de los partidos pasa igual, por lo que el número de votantes en el pasado proceso lo calificó de aceptable, a pesar de mencionar que en la entidad no votó al menos un centenar de militantes porque no realizaron el refrendo de su afiliación o su credencial la tienen vencida; igual puede ser alguna situación que determinó el INE, el cual finalmente valida el padrón.

Expuso que los anteriores sucesos deberán ser una importante lección para el partido, a fin de conformar cada vez un padrón más confiable, ya que las elecciones directas abiertas a la militancia llegaron para quedarse.

“Tenemos de aquí a enero del 2020 para que todos los partidos políticos en México actualicemos nuestros padrones, era un proceso que ya se había iniciado en febrero de este año y que se vio interrumpido por este proceso electoral. Tenemos de aquí a enero para hacer ajustes a ese padrón de seis millones 700 mil personas que tenían derecho a votar en la elección, de los cuales algunos ya fallecieron o se cambiaron de partido”, explicó.

 



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Servicio de Cruz Roja se limita a la disponibilidad de voluntarios en Aguascalientes
Next Icosaedro
Close

NEXT STORY

Close

De nuevo bajas temperaturas para este fin de semana en Aguascalientes

29/12/2018
Close