- Según cifras de la Asociación de Padres de Familia, apenas un 30 por ciento de los padres dio aportación
- Según el IEA, el 80 por ciento de los padres aportó recursos
- Se han detectado gastos sin justificación por parte de mesas directivas, como una presidente que gastó las cuotas en la celebración de los 15 años de su hija
Viridiana Amaya Guerrero, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Aguascalientes (Aepfa), informó que para el ciclo 2018-2019, como máximo el 30 por ciento de los padres de familia en el estado cooperaron para las cuotas escolares voluntarias y hubo planteles en los que apenas se llegó a un 10 por ciento, mientras que en las asambleas de padres sólo se llegó al 5 por ciento de participación: “Yo he ido a escuelas que tienen 200 niños en la comunidad escolar y van 12 papás”.
Lo anterior contrasta con las declaraciones de Lourdes Carmona Aguiñaga, directora de Servicios Escolares del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), quien afirmó que hasta el 80 por ciento de los padres dio su cooperación voluntaria.
Viridiana Amaya aclaró que los resultados de la Aepfa no desmienten los del IEA, pues se utilizan otras fórmulas cuantitativas y cualitativas para conocer el nivel de aportación de los padres de familia.
Si bien las aportaciones nunca deben ser obligatorias, lo cierto es que, como lo indicó la presidente de la Aepfa, son necesarias pues con ellas las escuelas cubren situaciones que los gobiernos no pueden sustentar, como mejoras a las instalaciones o en el mobiliario que necesitan los estudiantes.
Sin embargo, son 42 los desvíos en los que han incurrido las mesas directivas de padres de familia que han sido detectados por la Aepfa desde mayo, mes en que Amaya Guerrero entró a la presidencia de este organismo, entre los que destaca el gasto de los recursos en objetos innecesarios; situaciones que desincentivan las aportaciones voluntarias.
Según la presidente de la Aepfa, en las comprobaciones de gastos que han enviado las mesas directivas de padres de familia al organismo se han justificado gastos en tazas que fueron regaladas al personal administrativo de una primaria, una mujer compró un automóvil e incluso una presidente de mesa directiva compró refrescos, desechables y servilletas para la fiesta de 15 años de su hija.
Viridiana Amaya expresó: “No estoy justificando lo que hacen los papás, pero todo eso es lo que venimos arrastrando de generación en generación y no es justificable, de ninguna manera, y yo a ningún papá le voy a justificar que compre desechables para su hija ni tampoco a ningún papá le voy a justificar que compre tazas de colores a la administrativos”.