- En Aguascalientes se han detectado seis casos de este tipo, asegura Aldo Ruiz
- Aún quedan más de ocho mil 500 vacantes para Jóvenes Construyendo el Futuro en Aguascalientes, apenas van cuatro mil 600 registrados
- Afirma titular del IAJU que 30 de estos jóvenes son aprendices en su dependencia
El delegado de la Secretaría del Bienestar, Aldo Ruiz Sánchez, aseguró que el abuso por parte de los tutores de los aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro ocurre en todo el país; en Aguascalientes desde que comenzó el programa, se han detectado ocho casos.
Para las 17:00 horas de este martes 13 de agosto, en el estado iban cuatro mil 638 aprendices vinculados al programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro de los cuales un 34 por ciento son hombres y 66 por ciento son mujeres, quienes prestan servicios a tutores de mil 595 centros de trabajo, restando un total de ocho mil 552 vacantes.
Como lo había señalado el coordinador del programa, Rodrigo Mireles, en Aguascalientes se han detectado casos en los que los tutores han buscado abusar de los aprendices quitándoles la tarjeta donde reciben el apoyo económico de tres mil 600 pesos al mes o cobrándoles parte de ésta.
En total, puntualizó el delegado Aldo Ruiz, van ocho casos detectados de abusos de los tutores en empresas dedicadas al rubro de la maderería hasta las del sector automotriz de gran escala. El problema no es exclusivo de Aguascalientes, sino que ocurre en todos los estados, según la comunicación que tiene con el resto de los delegados.
Sin embargo, aclaró Ruiz Sánchez, el programa es tan bondadoso que permite a los aprendices el poder denunciar al tutor que pretende abusar, para lo cual se le da de baja del programa y se reubica al joven en otro centro de trabajo.
Como lo confirmó Enrique Franco Medina, muchos de los jóvenes de Construyendo el Futuro cumplen su tutoría en el Gobierno Federal, pues tan solo en la dependencia que encabeza, el Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU), hay 30 aprendices.
Según Franco Medina, estos jóvenes no se dedican sólo a aprender, sino que incluso otorgan cursos de ilustración e iniciación al tatuaje, de arte, de música, de informática y prestan servicios de abogacía y de asesores de gimnasio: “No es solamente un programa para que los jóvenes aprendan, sino para que los jóvenes enseñen”.
Jóvenes Construyendo el Futuro, describió el titular del IAJU, es un programa noble que puede adaptarse a las necesidades incluso de las dependencias estatales: “De cara al 2020 debemos visualizarnos con una idea más de tropicalización y regionalización del programa, no se puede atender igual a todo el país, desafortunadamente existen zonas más vulnerables o zonas vulnerables en el país, sin embargo, nosotros lo estamos aprovechando en nuestras funciones”.
De cualquier manera, lamentó Enrique Franco, el programa debe enfrentar retos como el abuso por parte de los tutores, lo cual deberá ser investigado por la autoridad y determinar lo que conforme a derecho corresponda.