Municipio de Aguascalientes será conservador en Ley de Ingresos y Egresos - LJA Aguascalientes
12/06/2025

  • En el 2020 no habrá nuevos impuestos
  • Presupuesto de Egresos será de alrededor de tres mil 300 millones de pesos

 

El secretario de Finanzas del Municipio de Aguascalientes, Alfredo Martín Cervantes García, manifestó que con respecto a los recursos del próximo año, para la Ley de Ingresos y Egresos 2020 pretenden ser conservadores ante las dudas que aún persisten respecto a los recursos de la Federación; pues si bien para este 2019 faltan cerca de 100 millones de pesos, para el próximo considerarán en alerta esa misma cantidad.

Anunció que en este momento trabajan en el diseño de la Ley de Ingresos que habrá de presentarse en octubre, y adelantó que al igual que en la actual administración, se definió que no habrá nuevos impuestos para el próximo año y sólo se considerará en las contribuciones municipales el incremento de la inflación. Prometió que conforme se avance en este rubro se darán a conocer a la ciudadanía; de igual forma ocurrirá con el presupuesto de egresos, el cual se planea sea de alrededor de tres mil 300 millones de pesos.

Todo parece indicar que en septiembre serán liberados recursos de la Federación para el  municipio de Aguascalientes a fin de despegar obras de temporalidad bianual, ya que los proyectos se encuentran en las ventanillas de las dependencias; se espera de esta manera complementar los 100 millones de pesos.

Explicó que esta liberación de recursos será consecuencia de los constantes viajes de la alcaldesa y los funcionarios municipales. En la parte de los convenios federales que se esperan, son considerados proyectos como pavimentación y colocación de concreto y en general obras públicas; a decir del funcionario, se considera un escenario favorable luego de todas las gestiones que se realizan: “Lo que nos están diciendo hasta ahorita es que sí. Va a llegar muy apretado para poderlo ejercer, aunque hay obra bianuales y con este concepto podemos llegar a ejercerlos”. Supuso que de esta parte de convenios federales podría llegar el recurso en septiembre.

Recordó que es necesario considerar que gracias a la deuda que se pagó se liberan casi 40 millones de pesos para el 2020, ya que es una cantidad que no se erogará.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous En Aguascalientes, urgen sindicatos a resolver contingencia de salud en el Issste
Next Reitera municipio de Aguascalientes invitación a donar equipos celulares viejos 
Close

NEXT STORY

Close

Presentan avances del programa Blindaje Aguascalientes

19/01/2023
Close