- Al menos el 30% de los constructores siguen sin trabajo
- Esperan que en septiembre sean liberados los recursos federales para obra pública
Ante la retención de los recursos por parte de la Federación, los destinados por los gobiernos estatal y municipales para obra pública resultan insuficientes para reactivar al sector de la construcción en Aguascalientes, ya que el 30 por ciento de los empresarios siguen sin trabajo y del 70 por ciento restante la mitad trabaja al 50 por ciento de su capacidad instalada, señaló el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Romero David.
Si bien los mil millones de pesos que destinará la administración estatal en obras, además de los pocos recursos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, no es comparable con el flujo destinado a obra pública de otros años; por tal motivo en el primer semestre del año resultó poco atractiva para la industria de la construcción: “Sin trabajo han de andar las empresas en un 30 por ciento y del restante trabajan a su capacidad del 50 por ciento. Hay muy pocas que tienen trabajo”.
Francisco Romero David aseveró que los mil millones de pesos que destinará el estado a obra pública serán para constructores locales, ya que son pocos las que llegan de otras entidades a buscar licitaciones, pues de alguna manera han logrado blindar a los empresarios locales de este sector.
Por lo pronto, los recursos estatales para infraestructura traerán un respiro a la mayoría de los constructores en lo que queda del presente año, por ahora la expectativa es que en septiembre el Gobierno Federal libere 445 mil millones que anunció a través del SAT para las entidades; lo que convertiría este 2019 en un año excelente, ya que el uno por ciento serían para Aguascalientes: “Todos los estados dependemos de los fondos federales, pues difícilmente se tiene la capacidad para la infraestructura que es necesario; si no llega vamos a tener problemas fuertes”.
Entre las obras que habrán de emprenderse está la renovación de la carretera 70 a Ojuelos, terminar una planta de tratamiento y dar continuidad a Sistema de Riego 01 y el Colector en Casa Blanca. Respecto al tan demandado libramiento carretero, el empresario reconoció no tener noticias al respecto, ya que ha sido un tema muy politizado en el pasado sexenio, al recordar que para culminar con esa obra son necesarios al menos 200 millones de pesos.