- Zoé Robledo destacó que la transformación en el sector busca pagar una deuda largamente postergada en el acceso a salud
- La Cuarta Transformación en salud está llamada a derribar los cerros y las brechas de la desigualdad para que se logre el ideal revolucionario de un estado de bienestar, dijo Robledo
La Cuarta Transformación en salud está llamada a derribar los cerros y las brechas de la desigualdad para que se logre el ideal revolucionario de un estado de bienestar que cumpla con el mandato de la justicia social, afirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.
Durante la gira por el estado de Durango, en la que acompaña al presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que con motivo de la celebración por el natalicio del general Emiliano Zapata es importante destacar que la transformación en el sector busca pagar una deuda largamente postergada: que en México la salud sea un derecho como lo dice la Constitución.
Al participar en el acto denominado Diálogo con la Comunidad del Hospital Rural Rodeo. Atención Médica y Medicamentos Gratuitos, el titular del IMSS dijo que para lograrlo es muy importante estar en el lugar, acudir a los hospitales para conocer la realidad y transformarla para no repetir los errores del pasado.
Zoé Robledo recordó que anteriormente hubo un sentido deshumanizado, frío y lejano de cómo se entendían los servicios de salud; sin embargo, IMSS-Bienestar mantuvo valores que hoy coinciden con los de la Cuarta Transformación.
Reconoció a médicos, residentes, pasantes, enfermeras y enfermeros, voluntarios de salud, a los jóvenes del Centro de Atención Rural al Adolescente (CARA), al personal de servicios administrativos y en general a todos quienes trabajan en este hospital.
Durante la gira de trabajo, se refrendó el compromiso del Gobierno Federal para cumplir con el derecho de los mexicanos a recibir atención en salud, medicinas y materiales de curación gratuitos; incrementar el número de médicos y enfermeras para agilizar las consultas; así como renovar y mejorar las instalaciones médicas.
Acompañaron al presidente de la República, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del Issste, Luis Antonio Ramírez Pineda; la doctora Gisela Lara SaldanÞa, titular del programa IMSS-Bienestar; el titular del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer; y el presidente municipal, Ezequiel Jurado Medina.
Con información del IMSS