
- Participación federal se redujo de 40 a sólo el 15 por ciento para consolidación de proyectos
- Impulso al Fondo de Estabilización ha atraído a empresas foráneas para participar en obra pública ante la falta de recursos en otros estados
Con los más de mil millones de pesos que el gobernador Martín Orozco Sandoval anunció como parte de los ahorros de su administración y que se dispusieron para el Fondo de Estabilización que busca hacer frente a los recortes presupuestales de la Federación, se podrán ejecutar varias obras proyectadas para lo que resta del año; el secretario de Obras Públicas, José de Jesús Altamira Acosta, precisó que se contemplan cerca de 60 acciones que generarán más de 150 contratos para obra pública entre los que están algunos del Plan de Obra Pública 2019 que ya estaban etiquetados dentro de los fondo federales que no llegaron.
El funcionario estatal detalló que se estará atendiendo a prácticamente todos los sectores; en movilidad se trabaja en Tres Centurias con la consolidación del bosque urbano, explanadas de integración, corredor ciclo-peatonal; en infraestructura deportiva se intervienen el IV Centenario, Deportivo Ferrocarrilero; además de las obras de conservación que se ejecutarán en la red estatal carretera por 240 millones de pesos, necesarias para la buena logística y conectividad de Aguascalientes; en salud se atiende al proyecto del búnker para un acelerador lineal en el Hospital Hidalgo que se estima en un costo superior a los 20 millones de pesos, y la rehabilitación de centros de salud que implica una cantidad similar.
Explicó que la inversión para consolidar estas obras asciende a más de 2 mil 400 millones de pesos, para lo cual es fundamental la aportación de instancias como el Instituto de Vivienda, el Instituto de Infraestructura Educativa, entre otras, para generar todo lo necesario y que no haya un rezago importante en los proyectos planteados en el Plan de Obra Pública 2019; resaltó que se debieron hacer las adecuaciones por los recursos federales que no llegaron y se tiene que compensar con la participación local.
“Tan solo el recurso estatal es el 85 por ciento hoy de la inversión total, la Federación sólo un 15 por ciento de antes que tenía alrededor del 40 por ciento. Este año ha pegado tanto la deficiencia en la crisis económica a nivel federal que ahorita el gobernador le está saliendo al quite (…) es una obligación de todos los gobernadores como presidentes municipales, establecer estrategias económicas de eficiencias y de ahorros, precisamente para que la economía no se resienta, al menos en Aguascalientes, como se está sintiendo en todo el país”, consignó Altamira Acosta.
Aseguró que de dos meses a la fecha se ha registrado una mayor intención de empresas foráneas de participar en el sector de obra pública en Aguascalientes ante la falta de economía en otros estados: “Este impulso de mil millones de pesos adicionales al plan de obra pública que se tiene este año, por supuesto que fortalece la economía de la entidad”.
El funcionario estatal dijo que ya se trabaja desde la Secretaría de Finanzas y la Coordinación de Planeación para gestionar los recursos necesario que permitan dar continuidad a proyectos como el de Avenida Aguascalientes Flujo Continuo que permitirá reducir los impactos horas hombre, el gasto de combustible, emisiones de gas entre otros beneficios.