Brotan aguas negras en viviendas por mal servicio de alcantarillado en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
04/12/2023

  • Exhortan desde el Congreso a Veolia y Ccapama a atender el problema de inmediato
  • Es fundamental que se tengan servicios de calidad y puntuales

 

Ante la denuncia constante de la ciudadanía por el mal servicio de alcantarillado que se registra en distintos puntos de toda la ciudad, la diputada presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Patricia García García, reconoció que hay un serio problema, no sólo en la conexión de las diferentes tomas de la ciudad, la falta de un correcto mantenimiento para desazolvar el sistema pluvial y de alcantarillado está incidiendo en que en las viviendas las familias sufran porque se les sale el agua por las coladeras, aún y cuando las lluvias no han sido recurrentes este año.

“Todo se sale por las coladeras porque no tienen esa práctica del desazolve; se genera en las calles en el drenaje, pero el estar sin ese desazolve, obviamente ocasiona problemas en las casas; ya no nada más se sale el agua por las coladeras, sino por las coladeras de más casas y es una situación que pone en riesgo la salud de los habitantes”, manifestó la también diputada del Partido Acción Nacional.

Precisó que éstas han sido las manifestaciones recurrentes que le hacen los vecinos del Distrito 18, al que representa, durante los recorridos que ha llevado a cabo en la zona. Puntualizó que hay colonias en las que por el tipo de superficie y las pendientes que se registran en los terrenos, se agrava este problema de inundación con aguas negras. “Consideramos una colonia como La España, que es de mi distrito, que son colonias ya antiguas, por ejemplo el Barrio de San Marcos, que también tiene esa problemática, aquí la zona Centro, que también la tiene y que son zonas de mi distrito”.

García García dijo que se piensa que en las zonas de nivel medio hacia arriba como es en Las Américas y El Dorado están en mejores condiciones respecto del sistema de alcantarillado, no obstante, enfatizó que también tiene varios años de consolidadas y requieren de un trabajo de mantenimiento para que las coladeras no colapsen ante cualquier caída de lluvia: “Son los que más ponen énfasis en que tengan los servicios de calidad y puntuales”.

La diputada panista presentó al pleno un punto de acuerdo para que se exhorte a la concesionaria Veolia y a la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado a que lleven a cabo los trabajos de desazolve de manera urgente en los puntos que más problemas de este tipo presentan, y que se dé mantenimiento constante al sistema de alcantarillado.

Adelantó que ante el arranque de un nuevo periodo de la administración municipal, en que permanecerán varios funcionarios, está en diálogo con Refugio Muñoz, titular de Ccapama, para conocer el trabajo realizado: “De todas maneras no les compete a ellos trabajar de otra forma porque todavía está vigente el título de concesión con Veolia”.

Respuesta de Veolia:

Se están realizando dos rehabilitaciones de la red central de alcantarillado, una en la calle Vizcaya de la Col. España y otra en la calle Medina, Zona Centro. En conjunto se está invirtiendo cerca de 200,000 pesos en beneficio de más de 6,000 personas.

En ambas obras se está sustituyendo tubería de concreto por pvc, dado que la antigüedad de esa infraestructura provoca limita un óptimo servicio de saneamiento.
Se prevé que las rehabilitaciones concluyan el 10 de octubre.


Te comparto algunas fotos de la socialización de obras en esa zona, dónde además de informar a los usuarios sobre lo relacionado a las rehabilitaciones en cuestión, se les recomienda que tomen medidas preventivas por el tema del acceso a sus cocheras y extremar precauciones por la zanja en la vía pública, la cual se delimita bajo un protocolo de seguridad supervisado constantemente. Ésta cercanía con los usuarios también nos permite escuchar sus solicitudes de primera mano, dándoles el seguimiento oportuno hasta su resolución.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Adriana García Campos
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous No hay certeza en apoyo hacia asociaciones que protegen a la mujer por parte del Gobierno Federal
Next ICA presenta 51 Feria del Libro de Aguascalientes  
Close

NEXT STORY

Close

El embargo de cuentas es un recurso utilizado con frecuencia por el INFONAVIT

20/09/2022
Close