- Cada año se debía solicitar un rescate de la Federación, en 2019 se piden 500 millones de pesos
- Todo el sector salud nos deja déficit cada año y la verdad es que seguimos con problemas de abasto y con un problema de poca eficiencia en el tema de recursos humanos: Martín Orozco
Pese a que el 13 de septiembre se anunció que Sergio Velázquez renunció del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (Issea) por “motivos personales”, ayer el gobernador Martín Orozco Sandoval indicó que la falta de eficiencia presupuestal y del personal de la institución habría ocasionado que cada año haya un déficit en el sector salud, problema que desencadenaría la renuncia del hoy exdirector.
El 13 de septiembre el ahora extitular del Issea, Sergio Velázquez García, renunció al cargo y en su lugar fue promovido Miguel Ángel Piza Jiménez, quien estuvo al frente del Seguro Popular en Aguascalientes.
Si bien en un primer momento no se supo el motivo de la renuncia, en un comunicado oficial se refirió que la decisión tomada por Velázquez García se debió a “motivos personales”, sin embargo, extraoficialmente algunos medios de comunicación afirmaron que el médico no pudo soportar la presión del Sindicato de Trabajadores del Issea.
Al respecto, el gobernador afirmó este lunes al terminar el desfile cívico con motivo del Día de la Independencia, que todos los días se revisa la continuidad del equipo que cerrará los últimos tres años de su administración: “Yo tendría que definir muy bien los personajes con los que vamos a cerrar y concluir con los proyectos estratégicos y como está la situación presupuestal no puedo cancelar ningún otro proyecto”.
Por lo tanto, Martín Orozco no descartó cambios en otras dependencias a fin de que los proyectos se concreten, como el caso del C5 que costará casi mil millones de pesos o el Proyecto de Movilidad con el doble de estos recursos: “No sabemos, pero cada momento estamos viendo cómo mejorar las dependencias”.
Aunque nunca lo señaló de manera directa, el gobernador indicó en la entrevista que el abasto de medicamentos y la falta de eficiencia del personal del Issea habrían sido factores para que Sergio Velázquez presentara su renuncia: “Este país ya no está para caprichos o para personas que solamente tienen que ir a hacer presencia y no ser productivas, la instrucción concreta es revisar bien la planilla de personal y si el Instituto de Salud”.
Además, recordó el Ejecutivo estatal, en los últimos años, todos los años, el sector salud de Aguascalientes ha tenido que ser rescatado de déficit, lo que indica una mala administración: “Todo el sector salud nos deja déficit cada año y la verdad es que seguimos con problemas de abasto y con un problema de poca eficiencia en el tema de recursos humanos y no generalizo, simplemente quiero mayor eficiencia en un área que no me deja satisfecho y que el recurso se le tiene que estar inyectando cada año como el que estoy buscando ahorita de casi 500 millones de pesos”.