ICA recupera recursos para realizar el Festival de Jazz de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
15/03/2025

  • El Instituto Cultural operó este año con alrededor de once mdp de entre recurso asignado (cinco millones) y fondos mixtos (seis millones)
  • De los fondos mixtos es de donde se pudo recuperar presupuesto para realizar el Festival de Jazz

 

 

Gracias al recorte presupuestal al sector cultural, implementado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, “prácticamente todos los institutos y secretarías del país tienen un recorte del 50% en el presupuesto federal. Nos habían solicitado también que recursos que ya habían sido depositados en cada uno de los estados a través de los programas de fondos mixtos, que operan con recurso estatal y federal, pari passu; nos habían solicitado como un mandato desde Hacienda que se regresara el recurso a la Federación”, expone Claudia Santa-Ana Zaldívar, directora general del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA).

Expresa que cada uno de los estados pusieron sobre la mesa argumentos jurídicos y administrativos que les impedían hacer ese movimiento, no sólo por descompensación de programas y proyectos previstos, sino porque caerían en una serie de situaciones de subejercicio y de complicación de calendarización para el desarrollo de otros programas. Uno de los que se veía más afectado era el Festival de Jazz en Aguascalientes, que este año cumple su décimo aniversario.

Por tal motivo, el ICA hizo un posicionamiento respetuoso ante la Secretaría de Cultura a la Dirección de Vinculación Cultural con los estados, para solicitar la reconsideración de no regresar el recurso: “Afortunadamente la secretaria de cultura, Alejandra Frausto, nos escuchó”, destaca Santa-Ana Zaldívar, logrando que esos fondos mixtos se quedaran en la entidad. 

Admite que están atrasados y apresurados en los tiempos de gestión para sacar adelante el Festival de Jazz, la Muestra Estatal de Teatro y todos los programas que se realizan con ese recurso, por el mismo problema, no obstante, es una realidad que el Festival se llevará a cabo.

Se prevé que quede listo para noviembre, aunque todavía falta definir las fechas específicas, pronto se dará a conocer la programación. Para la verbena jazzera del año pasado, se contó con aproximadamente un millón 300 mil pesos, para esta edición fueron 800 mil pesos. 

“El recurso que ya llegó a Aguascalientes es solamente de cinco millones de pesos”, asevera Claudia Santa-Ana Zaldívar. Antes se habían tenido contemplados 34 millones de pesos; luego se recortó a diez, y finalmente fueron cinco los destinados para la entidad. Agrega que “este año no va a llegar más recurso”. De fondos mixtos, se logró recuperar alrededor de seis millones de pesos; operando así Aguascalientes con un aproximado de once millones para el sector cultura.

La titular del Instituto Cultural local afirma que estos recortes sí impactan, es por eso que el sector cultural está tratando de generar estrategias colaborativas para poder articular proyectos que no dejen que se pierda del mapa de la cultura a Aguascalientes.


Con respecto a la lectura, en Aguascalientes se está trabajando en una política pública de descentralización de los bienes y servicios culturales: “Con esto, quiero decir que las salas de lectura no son los únicos lugares en donde sucede el fomento a la lectura dentro del trabajo horizontal que realiza el Instituto Cultural con las comunidades y con la sociedad misma. Lo que hacemos es que todos los espacios prácticamente en donde estamos trabajando, implican de alguna manera una mediación lectora, crear atmósferas propicias para generar el encuentro significativo, virtuoso y efectivo para empezar a generar, digamos, un hábito lector, principalmente en los niños y en los jóvenes”, explica la titular del ICA. Indica que por parte de la Federación no se ha anunciado un recurso etiquetado o específico que apoye esta moción. 

Claudia Santa-Ana Zaldívar señala que Aguascalientes sigue siendo referencia de cuna cultural en toda la nación, mencionando como fortalezas el Premio de Poesía Aguascalientes, el Premio de Arte Joven, más de 120 espacios culturales en la entidad, así como la educación artística que se da. 

Actualmente hay 66 bibliotecas públicas y poco más de 70 salas de lectura en todo el estado pertenecientes al programa federal Salas de Lectura.

 


Show Full Content
Previous Se mantiene al frente Aguascalientes en producción y exportación de guayaba
Next La Purísima… Grilla: Siempre con fuero, nunca in-fuero
Close

NEXT STORY

Close

Acepta Morena que hace falta mayor presencia de activistas en las calles

16/08/2014
Close