- Autoridades están en alerta por novatadas en normal de Cañada Honda
- Trabaja Segob en conjunto con IEA y CDHEA para alcanzar circunstancias académicamente aceptables en el plantel
Desde hace dos años se trabaja en el estado en atender el problema que se genera en la Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez, en la comunidad de Cañada Honda, derivado de las quejas de acoso, hostigamiento y lesiones que padres de familia de alumnas de nuevo ingreso han manifestado, debido a la mal llamada “novatada”, provocando severos daños en algunas de las jóvenes, que han requerido de atención médica por su delicado estado de salud, así como quienes han desertado de continuar su educación en el plantel para no seguir siendo víctimas de quienes cursan semestres más avanzados, aseguró el secretario de Gobierno, Enrique Morán Faz.
Puntualizó que el tema ya ha traspasado al estado, la Federación Nacional de Estudiantes Socialistas de México lleva a cabo una labor importante de presencia en los estados donde se han registrado conflictos en las escuelas normales, como fue el caso de Tiripetio, en Morelia, Michoacán, por la persecución que alumnos de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga sufrieron por parte de las corporaciones policiacas de Aguascalientes en junio de 2017.
El funcionario estatal aseguró que de entonces a la fecha, no se han presentado conflictos durante las manifestaciones que las alumnas de la normal de Cañada Honda llevan a cabo en fechas específicas, como el 2 de octubre por la Matanza de Tlatelolco, lo mismo que el 26 de septiembre donde reiteran la exigencia de que se esclarezca el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y cuando salen a las calles a exigir que se respete el pliego petitorio de matrícula y condiciones en que viven en la institución, entre otras cosas: “En los dos últimos años no hemos tenido ni un solo conflicto, han hecho los festejos en forma ordenada, coordinándose con las autoridades, dentro de un margen del respeto a la ley”.
Morán Faz reconoció que las manifestaciones de los padres de familia ponen de nueva cuenta toda la atención de las autoridades en la escuela normal, se prenda la alerta para atender la situación al interior del plantel, por lo cual se está trabajando en conjunto con el director del Instituto de Educación y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a través del área de Educación Media y Superior para hacer la evaluación y tener un contexto más claro de lo que está sucediendo: “En estos días seguiremos teniendo reuniones de evaluación para poder ir normalizando, lo digo con una situación de conocimiento de causa porque conozco el tema de las normales desde hace muchos años, para intentar llegar a una circunstancia dentro de los académicamente aceptable”.
El funcionario estatal condenó el autogobierno con que se conducen muchos planteles de este tipo en el país: “Es verdaderamente todavía un lastre que traemos de muchos años atrás y ustedes lo ven en Guerrero, en Morelos, en muchos lados, en estas normales que son de autogobierno y con una actividad delictiva alta; creemos que está yéndose por un buen cauce la normal de Cañada Honda, hemos tenido un diálogo continuo con la mesa directiva de las alumnas, seguiremos trabajando en este tema”.