- Cimientos del Magisterios recauda abrigo para apoyar a estas familias
- Se hará un convivio para que los niños vivan el espíritu navideño
De acuerdo a cifras del Inegi y de otros organismos que miden el nivel de pobreza, en Aguascalientes hay cerca de 400 mil personas que viven en esta situación vulnerable, de las cuales 27 mil padecen pobreza extrema, niños y adultos mayores son los que más sufren en este contexto, sobre todo cuando durante los meses más fríos del año por las deplorables condiciones en donde están hacinados; en este tenor, la asociación Cimientos del Magisterio llevará a cabo la segunda edición del evento Kilómetro abrigador, con el objetivo de recaudar prendas que permitan a estas familias pasar un invierno menos crudo, señaló el dirigente de la agrupación, Francisco Flores Flores.
Precisó que el año pasado, que inició este proyecto, se logró superar la meta de un kilómetro de ropa, casi duplicando la cantidad de prendas; para esta segunda edición se le dará un giro distinto a la dinámica de recaudación que inicia con este anuncio, dando mayor énfasis a la donación de cobijas, colchas y cobertores, al poder ser utilizados por cualquier persona sin importar una talla: “Con una cobija se abrigan dos, tres integrantes de la familia y con las prendas de vestir, una de las dificultades a la que nos enfrentamos el año pasado fue que no les quedaban”.
Detalló que el evento de entrega será entre el 3 y 4 de diciembre en la Plaza de la Patria, donde se invita a toda la población a participar, en tanto que en este periodo se mantendrá la convocatoria permanente para el acopio de las prendas de vestir y las cobijas, con la esperanza de que la buena voluntad de la sociedad se replique en esta edición.
Aunado a ello, Flores Flores resaltó que también se abonará a mejorar el entorno de las familias que viven en extrema pobreza con un nuevo programa denominado Dejando Huella con el Corazón, que consiste en acercar los festejos navideños a las comunidades vulnerables, especialmente para que los niños mantengan este espíritu de alegría y convivencia; enfatizó que es importante despertar en los pequeños la sensibilidad que tienen y que pocas veces se les da la oportunidad de plasmarla, por lo cual les pedirán una carta o dibujo en donde expresen el significado que para ellos tienen la Navidad: “Muy pocas veces o nunca han sabido lo que es un festejo navideño, no han conocido un juguete o un convivio navideño; a veces no tienen ni para las tortillas, menos para pavo, o una pizza, entonces la intención es recurrir nuevamente a amigos, poner nuestro granito de arena como organización social”.
Para esta dinámica se elaborará un padrón de beneficiarios integrado por 50 menores, en igual número de niñas y niños, y se buscará la misma cantidad de padrinos que puedan donar un juguete y que vayan a convivir, a ofrecer un momento de felicidad a quienes están en esta situación en Aguascalientes: “Vamos a aterrizar la actividad, el día 22 de diciembre en un salón de la ciudad, donde vamos a concentrar a los niños festejados, a los padrinos y al papá o la mamá de dichos niños, pero sólo uno, porque si vienen los dos el evento se nos dispara”.
Aseguró que se operará de forma que realmente lleguen a quienes tienen mayor necesidad este tipo de programas; señaló que han sido atendidos por las autoridades, y el año pasado la alcaldesa Teresa Jiménez contribuyó a esta campaña con la donación de 80 cobijas, sin embargo, es realmente la sociedad quien solventa este tipo de acciones, por lo que reiteró el agradecimiento y el llamado a que de nueva cuenta colaboren en hacer una mejor época para las familias en extrema pobreza.
Saludos desde Jalisco. Esta interesante nota de la reportera Adriana García Campos nos llama a todos a solidarizarnos. Aquí en Guadalajara y Zapopan se organizan también actividades para apoyar a nuestros y nuestras hermanas en situación de calle. Ojalá las autoridades municipales, estatales y federales en México se movilicen también en este año 2019 para hacer llegar apoyos a nuestros hermanos en difícil situación. Todos estamos convocados. Dios quiera que haya una buena participación y cada uno y cada una apoyemos con lo que podamos, sobre todo con espíritu de Amor y Fraternidad para Sacar Adelante a México en todas las regiones. Atentamente, Fernando Acosta Riveros