Urge la reconstrucción del tejido social para combatir el suicidio / La fórmula del café con leche - LJA Aguascalientes
10/12/2023

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los últimos 45 años las tasas de suicidio han aumentado en un 60% a nivel mundial; siendo una de las tres primeras causas de defunción entre las personas de 15 a 44 años en algunos países, y la segunda causa en el grupo de 10 a 24 años. A estas estadísticas se le suman los casos de tentativas de suicidio que no están cifradas. 

El suicidio -con base en dicha organización- es un problema de salud pública multifactorial, resultado de una compleja interacción de factores biológicos, genéticos, sicológicos, sociológicos y ambientales. En el caso específico de Aguascalientes estamos en alerta al continuar con el deshonroso segundo lugar nacional por la mayor tasa de suicidios con 5.2 por cada 100 mil habitantes. 

Día con día las familias de las y los agremiados aguascalentenses se ven expuestas a esta ruptura social, a problemáticas externas que lastiman la calidad de la salud mental personal y familiar; por ello exploramos que las necesidades no sólo son laborales y que desde la CROM nos limitamos a este rubro exclusivamente. Junto con mi familia y el equipo cromista, decidimos crear la “Fundación Jesús Enrique Ramírez Ramírez para el Desarrollo”, con la cual podremos apoyar a personas que se encuentran en situación vulnerable aunado a continuar el legado que nos dejó mi padre, como gran luchador social. 

A través de esta Fundación promoveremos los valores humanos, impulsaremos el desarrollo de grupos sociales en condiciones de vulnerabilidad, brindando servicios de amplio espectro para la atención y combate de los problemas de interés común que mantenemos en nuestra realidad nacional, como es el caso del suicidio. 

Mediante el desarrollo cultural y deportivo, la integración familiar, el apoyo médico físico y mental, una alimentación nutricional, empleos sanos, entre otras acciones más, lograremos poner nuestro granito de arena para combatir este grave problema de salud pública que aqueja a nuestro querido Aguascalientes. Porque, así como lo manifiesta la OMS, el Día Mundial para la Prevención del Suicidio (conmemorado el 10 de septiembre) no debe quedar sólo en la responsabilidad de las autoridades sino de la propia ciudadanía día con día. 

La prevención es la clave de la solución, pero en el ámbito mundial no se ha logrado colocarla como prioridad en las políticas públicas; en el caso de nuestra entidad, esta semana presentó formalmente el Programa Estatal contra el Suicidio Ponte Vivo, un renovado esfuerzo que tiene como meta disminuir la tasa de suicidio en un 10% al concluir esta administración estatal, con la participación de 1diez dependencias gubernamentales que trabajarán bajo una misma línea de acción. Nosotros, desde la Fundación y desde la CROM, sumaremos esfuerzos para llegar más lejos, siempre con la convicción de ayudar a las familias y recomponer el tejido social. 

[email protected] | /JesusRamirezCROM


Show Full Content
Previous Reduce IMSS el 58% de muertes por infarto con estrategia de atención urgente  
Next La música mexicana / El banquete de los pordioseros
Close

NEXT STORY

Close

Todos los fuegos, Cienfuegos/ Bajo presión 

19/11/2020
Close