- Reducción será gracias a las estrategias implementadas por las dependencias estatales
- En el IAJU confían en que resultados se verán en el mediano plazo
Con las acciones implementadas por parte del Gobierno del Estado a través del Comité de Atención y la estrategia integral contra el suicidio, será posible que haya un decremento del tres por ciento anual en el número de casos.
El titular del Instituto Aguascalentense de la Juventud, Enrique Franco Medina, dijo que al momento las estrategias que se emprendieron de manera transversal de combate al suicidio por parte de varias dependencias estatales no se reflejan aún en las estadísticas, aunque confió que en el mediano plazo dejen evidencia de su eficacia.
“En esta ocasión confío doblemente con esta estrategia que está coordinada por la Dirección General del gabinete, por instrucciones del gobernador del estado, confío en que van a rendir sus frutos y se van a lograr los objetivos”, señaló el funcionario, aunque estos resultados se verán reflejados a mediano plazo.
Destacó que el objetivo propuesto es que al año de implementada la estrategia se reduzca en un tres por ciento anual el índice de suicidios, que representa entre tres y cuatro muertes menos cada año.
Recordó que la dependencia que coordina, además de ser un espacio en donde los jóvenes pueden desarrollarse de forma libre y plena, al ser un lugar alternativo importante, ofrece además líneas telefónicas para recibir ayuda inmediata en centros de atención especializados.
Como una manera de tratar de inhibir la problemática de los suicidios entre los jóvenes, así como evitar que caigan en las adicciones, Franco Medina habló del trabajo que realiza el IAJU en las escuelas secundarias en donde se imparten charlas a través de las cuales pueden exponer sus inquietudes respecto a estos y otros temas, y en caso de ser necesario, el mismo personal ayuda a canalizar los casos a la Dirección de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud: “De forma específica no hemos detectado a jóvenes con pensamiento suicidas, sin embargo, siempre se hacen este tipo de pláticas preventivas en el nivel primario, en el cual trabajamos”.
Recordó que el IAJU no solamente atiende problemas relacionados con el suicidio, pues también promueven el emprendimiento en los jóvenes, cuenta con programas de orientación vocacional, promoción, así como de difusión cultural y deportiva.