Pugnarán porque no se recorte presupuesto al campo de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
28/04/2025

  • Reconoce diputado de Morena que este sector ha sido impulsado en el estado
  • No se tiene un detalle preciso de productores afectados por la sequía

 

Es importante esperar el detalle del presupuesto, tanto estatal como federal para tener mayor precisión sobre la situación que se avecina para el campo en 2020; el diputado presidente de la comisión de Desarrollo Agropecuario, José Manuel González Mota, aseguró que desde el Congreso de la Unión se va a insistir en el impulso que necesita este sector para que no se aplique un recorte tan severo a los recursos que se etiqueten para este rubro.

Apuntó que la situación en el campo es crítica, en todo el norte se registra una severa sequía, por la cual los diputados de la comisión que encabeza, presentaron un punto de acuerdo hace tres semanas, en el que se pidió al estado y a la Federación que empiecen con la cuantificación de los daños para poder implementar acciones estratégicas que permitan a los productores mantenerse de pie.

“Vamos a ver una desbandada de ganado otra vez, que se va empezar a vender, que se va empezar a despoblar, pero finalmente hay que esperar para ver qué sucede con la sequía; es un año muy raro yo nunca había visto uno, es en rayas, es en fracciones, es en tres kilómetros que llovió poquito y luego en otros que no llovió nada, al final hay que cuantificar los daños”, subrayó el diputado local del Partido Movimiento de Regeneración Nacional.

Reiteró que es fundamental que el Gobierno Federal no permita el recorte del presupuesto para el campo; reconoció que en Aguascalientes la pasión que el gobernador Martín Orozco le tiene al campo ha incidido en que en el presupuesto de este ejercicio fiscal se haya considerado un 38 por ciento más recurso en comparación del 2018; más de 70 millones de pesos se han destinado a programas de apoyo a los productores.

“La idea es apoyar mucho los pequeños (productores), sobre todo con los paneles solares, para los lecheros, para los porcicultores, que puedan ahorrarse ese peso que gastaban en la luz; las cosechadoras de agua, las bolsas para cosechar agua, los biodigestores, los implementos, muchas cosas que se han hecho para el estado y reconocer a Alejandro como secretario, qué se ha hecho esa parte bien y por supuesto que cuenta con todo nuestro respaldo”, enfatizó el diputado local de Morena.

Recalcó que la fecha no se tiene un estimado de cuántos son los productores del campo que han sido afectados por la situación de severa sequía, por lo cual se recurrió al punto de acuerdo mencionado, a fin de que ya se pueda disponer y asignar el recurso de los seguros que ya fueron reactivados para estas contingencias.

González Mota enfatizó que la situación es distinta en cada zona de cultivo de los diferentes municipios del estado, en el caso de Asientos, demarcación de la que es representante popular, fueron varios los productores que no sembraron. “No les llegó para sembrar, de ese tamaño está, gracias a Dios sí les llegó del programa de Producción para el Bienestar, estamos viendo que nada más no se los vayan a retirar porque no sembraron, porque imagínense, están prendidos totalmente”, lamentó el presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous A once meses: ni transformación, ni seguridad, ni estrategia
Next Está abierta la posibilidad de incorporar la homeopatía a los servicios de salud pública en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Presentan programa que optimizará el uso de agua doméstica y agroindustrial en Aguascalientes

27/07/2020
Close