- Próximo año llegarán más programas para el estado como el crédito ganadero
- La Escuela es Nuestra entregará apoyos a mil 300 planteles en 2020
A pesar de que Aguascalientes es un estado pequeño, se complica la entrega de apoyos sociales a los 120 mil afiliados de alguno de los cinco programas de la Secretaría de Bienestar a través de un proceso bancarizado, por ello el operativo de pago supervisado que entrega el recurso a los beneficiarios a través de órdenes de pago, explicó el delegado Aldo Ruiz Sánchez.
Manifestó que ha sido muy complicado la bancarización en el estado al ser un procedimiento muy burocrático, y en espera de que se consolide el llamado Banco de Bienestar, antes Bansefi, se implementó un operativo para la entrega de órdenes de pago que se entregan en propia mano de los beneficiarios mientras que se resuelve la entrega de las tarjetas y el funcionamiento de los cajeros.
Adelantó que el próximo año llegarán al estado otros programas como Crédito Ganadero a la Palabra y Precio de Garantía, además de otros que se ofrecerán paulatinamente, ya que actualmente sólo operan seis en Aguascalientes: 68 y más, Jóvenes Construyendo el Futuro, Personas con Discapacidad, las becas Benito Juárez, las tandas para el Bienestar La Escuela es Nuestra. Aseveró que el estado es el cuarto lugar en entrega de apoyos.
Hizo referencia al programa La Escuela es Nuestra, en la que el estado se vio beneficiado con recursos para un solo plantel ubicado en Las Camas Rincón de Romos, en la que el recurso se entregará a un Comité Escolar integrado por maestros, padres de familia y alumnos, a quienes se les entregará una tarjeta con una cantidad de dinero para mejoras al centro de estudios, ya sea en infraestructura o materiales escolares.
Aseguró que, si bien en una primera etapa sólo se beneficiará una escuela, en la próxima se canalizarán apoyos a mil 300 planteles de los más marginados, en su mayoría cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo.
En cuanto al monto por plantel, explicó que será diferenciado para cada uno de ellos, pues será con base en las necesidades detectadas en cada una de ellas para optimizar el recurso para que alcance a más escuelas.
Respeto al programa Crédito Ganadero a la Palabra serán beneficiados dos mil pequeños productores con al menos dos vaquillas o toros y hasta diez, al ser un apoyo en especie, para que luego se pague en efectivo o reponiendo la deuda con crías. Además, se puede solicitar el crédito en monetario para invertir en semillas, fertilizantes o tecnificación en el riego, este programa podría beneficiar a un padrón de diez mil productores.