- Se aprobó un punto de acuerdo con el que la LXIV Legislatura exhorta a los tres órdenes de gobierno para que coordinen esfuerzos y garanticen el abastecimiento de agua potable
- Se propuso hacer un exhorto al Tribunal Superior Agrario para que desestime la desaparición de la sub sede en la entidad, pues existen asuntos que están a la espera de ser resueltos
- Proponen iniciativa para que candidatos a cargos de elección popular se sometan a exámenes antidoping
El diputado de Morena José Manuel González Mota propuso un Punto de Acuerdo, el cual fue aprobado por la mayoría de los diputados, con el que la LXIV Legislatura exhorta a los tres órdenes de gobierno para que coordinen esfuerzos y garanticen el abastecimiento de agua potable, se invierta en obras hidráulicas y se realicen campañas en materia de reuso del agua tratada debido a que cada vez es más la escasez del vital líquido. El legislador señaló que el acuífero del estado tiene un déficit de 124 millones de metros cúbicos por año, lo que significa que ya no existe agua suficiente para nuevas concesiones debido a su sobreexplotación. El mismo fue aprobado.
El legislador Dennys Gómez Gómez presentó una iniciativa de reforma a diversos artículos del Código Electoral del Estado, con la finalidad de que todos los candidatos a puestos de elección popular se sometan a estudios toxicológicos por parte del Instituto de Servicios de Salud del Estado y así comprobar que no estén bajo el abuso de sustancias prohibidas.
Descartó que esta propuesta atente contra los derechos políticos de las personas, por el contrario, el objetivo es proteger la función pública y el buen desempeño de los ciudadanos en el servicio público.
Tras presentar su proyecto legislativo, aprovechó el uso de la voz para agradecer a los integrantes de la LXIV Legislatura por permitirle ser parte del quehacer parlamentario, luego de que su función en el Congreso del Estado concluirá el lunes 14 de octubre, el regreso del titular de la diputación, Gustavo Báez Leos.
El diputado del PAN, Guillermo Alaniz de León, leyó un posicionamiento en torno a la recién aprobada Ley de Austeridad, misma que afirmó no tiene nada de austeridad y que un engaño más al pueblo de México porque será una simulación como lo que se ha tenido en el primer año de gobierno federal; dejó en claro que con los ahorros que se obtengan con esta ley se generará una partida abierta que será aplicada a distintos programas sociales para generar votos.
El diputado de Morena, José Manuel González Mota mencionó muchas personas están asustados y no quieren aceptar las preferencias que tiene el presidente de México, Andrés Manuel López Obrados, por lo que los invitó a que si observan que existe corrupción, actúen, y los exhortó a que luchen desde la Cámara de Diputados y de Senadores para que se realice la revocación de mandado.
La diputada Mónica Jiménez Rodríguez, en representación del Grupo Parlamentario Mixto del PAN-PRD, expresó un posicionamiento mediante el cual hizo un llamado a sociedad y autoridades, para emprender una cruzada en favor del respeto a los derechos de niñas, niños y adolescentes, velar por su integridad física, emocional y psicológica.
Jiménez Rodríguez indicó que ante hechos de violencia que se registran en el hogar, en la calle y en las escuelas, se deben unir esfuerzos que se traduzcan en el diseño de políticas públicas y programas que promuevan su protección y garanticen su sano desarrollo.
El diputado de Morena, Cuauhtémoc Cardona Campos, leyó un posicionamiento en torno a la lucha que han realizado asociaciones en materia de derechos humanos, propone que tanto las organizaciones como los defensores de los derechos humanos estén en aptitud, en calidad de amicus curiae y puedan presentar al ombudsman sus opiniones para que la instancia cuente con datos duros de cada uno de los derechos humanos; además propuso que en su página web se informe una sinopsis de cada queja, protegiendo los datos personales para que cualquier persona haga llegar sus planteamientos.
La diputada Karina Banda Iglesias, en voz de los Grupos Parlamentarios Mixto del PES-PVEM-PNA y del Grupo Parlamentario del PRI, presentó un Punto de Acuerdo, a través del cual exhortan al Tribunal Superior Agrario, a que desestime la desaparición de la sub sede en la entidad, como es el Tribunal Unitario Agrario, pues existen una cantidad considerable de asuntos que están a la espera de ser resueltos.
Esta petición, señaló Banda Iglesias, va en el sentido de que se agilicen los expedientes que están rezagados y que afectan el patrimonio de campesinos que llevan a cabo un litigio ante las autoridades judiciales federales, principalmente en el municipio de Jesús María.
El presidente de la mesa directiva, diputado Alejandro Serrano Almanza, procedió a la clausura de los trabajos, al tiempo que extendió un reconocimiento al trabajo que desempeñó su homólogo Dennys Gómez Gómez durante el tiempo que le correspondió colaborar en la LXIV Legislatura.
Serrano Almanza convocó al Pleno para el próximo jueves 17 de octubre a las 10:00 horas, en el Recinto Oficial Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes, para realizar la respectiva sesión ordinaria.
Con información del Congreso del Estado