- Se beneficiará a dos millones de pequeños productores
- Ocho mil 37 productores corresponden al estado de Aguascalientes
Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), anunció que el programa a su cargo de Producción para el Bienestar pasará de los nueve mil millones de pesos a once mil millones, al tratarse de un programa de apoyo a dos millones de pequeños productores de maíz y frijol, trigo, café y caña.
En su visita a Aguascalientes para atestiguar la constitución de Organismos Integradores de Apicultores de México, el funcionario explicó que el objetivo es dar a los pequeños y medianos productores agrícolas liquidez en apoyo a sus actividades productivas, mismo que se vincula al programa de Precios de Garantía que opera Segalmex (Seguridad Alimentaria) que tiene como propósito bajar la importación de alimentos y mejorar el ingreso de las familias de los pequeños y medianos productores: “Así que para el próximo año 2020 nosotros tendremos un incremento muy significativo para nuestro presupuesto”.
De los dos millones de productores agrícolas que integran el padrón en el ámbito nacional, ocho mil 37 corresponden al estado de Aguascalientes, con una cobertura de 42 mil hectáreas de cultivos; la mayor parte son productores de temporal y también se incluye una fracción de productores de riego. Detalló que en este año se aplicaron para Aguascalientes 50 millones de pesos, de los que ya se ejerció prácticamente el 90 por ciento: “Lo que estamos haciendo ahora es racionalizar el presupuesto para que el subsidio, que es un recurso que se integra con los recursos de todos los mexicanos, llegue a quien más lo necesita, es decir, a pequeños y medianos productores, que durante más de 30 años fueron abandonados y fueron considerados como pobres y no como sujetos productivos”.
Los apoyos son por montos que corresponden a mil 600 pesos por hectárea en predios de hasta cinco hectáreas, y de mil pesos para cultivos de más de cinco hectáreas.
Además, el funcionario federal informó que se impulsará el programa Sembrando vidas, que consiste en apoyos de hasta cinco mil pesos mensuales para productores que siembren árboles frutales y forestales en sus predios; aunque actualmente este programa sólo es aplicado en estados del sureste, y el próximo año se incluirán 20 estados más, entre los cuales no se contempla a Aguascalientes: “El programa Sembrando vidas busca apoyar a productores de hasta 2.5 hectáreas, para que en sus terrenos cultiven, además de cultivos agrícolas anuales, siembren árboles frutales y forestales, con apoyos de cinco mil pesos mensuales durante todo el sexenio, además de que recibirán asistencia técnica y organizativa”.