Promueven parlamento y cabildos abiertos en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
26/03/2023

  • Sesiones secretas de Congreso son violatorias de Ley de Transparencia
  • Recomendaciones del Sistema Anticorrupción no son vinculantes

 

En el afán de abonar a la transparencia y rendición de cuentas, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (Sesea) llevó a cabo la revisión de los Códigos de Ética y Conducta de los entes obligados; el secretario general del sistema en Aguascalientes, Aquiles Romero González, indicó que además de que cuenten con estos lineamientos, se han hecho dos recomendaciones, una en específico para el Congreso del Estado, referente al tema del parlamento abierto; la otra involucra también al Legislativo, pues se le exhorta a modificaciones en la norma en materia municipal, lo mismo que a los ayuntamientos para que en los cabildos se eviten las sesiones secretas.

“Además posibilitan el cabildo abierto, que es un mecanismo de participación ciudadana establecido en la Ley de Participación Ciudadana; en ambos casos, una vez que estemos en posibilidad de aprobar en el Comité Coordinador el informe respectivo del 2019, si éste se aprueba, serán notificados los ayuntamientos y el Poder Legislativo en estas dos recomendaciones”, recalcó el secretario general del SEA.

Puntualizó que las recomendaciones que se hacen desde cualquier comité del Sistema Estatal Anticorrupción no son vinculantes, como sí ocurre con las que emite la Comisión de Derechos Humanos del Estado, mismas que deben ser atendidas por los organismos a los que son dirigidas.

En este caso, explicó Romero González, se les hace la sugerencia y se les aporta el soporte documental en que se acreditan los señalamientos y puntualizaciones sobre lo que no se ha cumplido o que las mejoras sustanciales que se deben aplicar en el ejercicio público son ciertas y necesarias.

“Sí ven el informe, verán que hay un estudio concienzudo, jurídico, histórico de cada una de las causas que dieron origen a esa recomendación no vinculante; también tienen la opción, sí los ayuntamientos dice que no van a modificar su reglamento, pues no lo harán. Tienen un plazo a partir de esa notificación de 15 días para decirnos si acepta o no acepta la recomendación y las acciones que tendrán que hacer para modificarlo”, precisó el integrante del SEA.

Insistió en que el Sistema Anticorrupción siempre trabaja bajo el principio de buena voluntad; en la recomendación para que en el Legislativo se viva el parlamento abierto también se contempla el que se expulse en la normativa interna, es decir, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y de los reglamentos respectivos las sesiones secretas: “Aquí hay que ser muy claros, lo que nosotros estamos emitiendo de recomendación no vinculante es una prohibición irrestricta de las sesiones secretas, son violatorias a la Ley General de Transparencia, no así las sesiones privadas”, enfatizó Aquiles Romero González.


Show Full Content

About Author View Posts

Adriana García Campos
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Revocación de mandato podría generar división en el país: Canaco Aguascalientes
Next Presenta la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes, el Semáforo de Cumplimiento de los Códigos de Ética y Conducta de los entes públicos
Close

NEXT STORY

Close

Arturo Ávila reta a Teresa Jiménez a un debate en Aguascalientes

26/04/2019
Close