Desaceleración económica se refleja en el sector de transporte de carga: Canacar Aguascalientes - LJA Aguascalientes
05/12/2023

  • La actividad del sector cayó un 17% en relación con el 2018, considerado un año difícil
  • Las exportaciones continúan con un ritmo estable

 

La actividad en el sector transporte es un parámetro para conocer la actividad económica en el país, y a diferencia de otros años se mantiene tranquilo, al ser reflejo de la desaceleración por la que atraviesa México, explicó Roberto Díaz Ruiz, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en Aguascalientes. 

“Cuando el transporte se para, se está parando la economía, y ahorita cuando debiera ser el boom que normalmente se genera a partir de agosto hasta diciembre, cuando hay un gran movimiento de mercancías en el país, cosa que no está ocurriendo ahorita”, manifestó el empresario.

Detalló que, durante el presente año, el sector de transporte de carga sufrió una caída de por lo menos 17 por ciento con respecto al mismo periodo de agosto a inicios de noviembre del 2019.

Si bien el despegue de un nuevo periodo presidencial es un tiempo complicado, en espera de los programas y proyectos del nuevo gobernante, hizo que el 2018 fuera un año complicado y la economía se mantuviera en stand by; luego de ese periodo difícil llega el 2019 con esta caída del sector en un 17 por ciento: “El que está deprimido ahorita es el mercado interno”.

“En la canasta básica es el que menos baja, pues se podrá prescindir de viajar o de comprar ropa, lo que no puedes dejar de consumir es la canasta básica, los alimentos caros o baratos se siguen consumiendo; pero lo demás sí está bastante parado”, detalló Roberto Díaz Ruiz.

Reconoció que a pesar de esta caída las exportaciones, continúan al mismo nivel del año anterior, a pesar de la inquietud debido a la falta de la firma del acuerdo internacional de México con Estados Unidos y Canadá.

Al referirse al tema de la inseguridad que pasan los choferes del autotransporte de carga en las carreteras, el líder de sector dijo no estar de acuerdo con su homólogo de Veracruz, quien pidió que se les permitiera a los operadores portar un arma para su defensa, pues son evidentes los estragos que este tipo de medidas han traído en países como los Estados Unidos en el incremento de la violencia en su sociedad: “Ése no es el tema, el tema es que la autoridad brinde la seguridad, que desde Alfonso Durazo (secretario de Seguridad Pública) hasta el más humilde policía, cumplan con su deber; eso no debemos de dejarlo en manos del conductor”.

 



Show Full Content

About Author View Posts

Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Del arte público en Aguascalientes: Monumento al Colector Marginal
Next Pendiente, acatar recomendación para que se respeten los derechos humanos en las empresas de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Los 5 datos que debes saber hoy en Aguascalientes: 31 de marzo de 2022

31/03/2022
Close