Nuestros creativos en los festivales y muestras de teatro / La escena - LJA Aguascalientes
26/03/2023

A mediados del año se esperan eventos de arte, en los cuales los artistas muestran sus mejores proyectos para que la sociedad los conozca, hable de ellos o los critique. En agosto -como ya es costumbre-, se programa el Festival Entepola Aguascalientes, organizado por el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) y por un gran comité de profesionales del teatro que, con la camiseta bien puesta, salen a dar todo por esa pasión que les invade: el Teatro. En la reciente edición, llevada a cabo del 29 de agosto al 6 de septiembre, se tuvo un programa muy completo con acceso a todo el público, ya que las puestas en escena estuvieron circulando en espacios alternativos e institucionales, como el Teatro Morelos o la Casa de Animación Cultural Oriente (CACO), así como por toda la ciudad: en colonias, parques, reclusorios, escuelas, entre otros. El enfoque de este año del Entepola fue mostrar temas acerca de migración, discriminación y diversidad sexual. De Aguascalientes participaron 12 obras locales con distintos géneros y eso dio paso al siguiente evento: la Muestra Estatal de Teatro.

La Muestra de Teatro en la entidad por lo regular se había realizado a inicios de agosto, pero se presentó hasta octubre (del 10 al 13), razón por la que muchos pensaban que ya no se iba a realizar. Así, nueve compañías fueron seleccionadas para concursar y elegir una de ellas para la siguiente etapa, la Muestra Regional. Varias de las puestas ya habían tenido temporadas en diversos espacios y eso ayudó a que los montajes estuvieran más cimentados y fueran de mayor calidad. No fue fácil para los jurados elegir “la mejor”, porque hubo infinidad de géneros y categorías, pero se fueron con la línea experimental y se seleccionó la obra: ¿Quién Paula Sartre?, de la compañía Vertebrados Teatro.

También en octubre se anunció la Muestra Regional de la Zona Centro Occidente, con sede en esta ciudad, por lo que el gremio teatral de Aguascalientes estaba feliz, ya que hacía tiempo que no se tenía como sede a este estado. El evento fue del 29 al 31 de octubre, y se dio dentro del marco del Festival de Calaveras. Aquí cabe hacer una reflexión: su programación no fue la más óptima, ya qué aunque tuvo afluencia de estudiantes y maestros de teatro, escasamente hubo público ajeno a este arte, pues la mayoría de las personas se concentraron en las actividades artísticas presentadas en la Isla San Marcos. Otro punto en contra para la Muestra Regional fue que no tuvo la difusión masiva llevada a cabo por la Muestra Estatal y, por ello, los medios sólo se enfocaron al Festival de Calaveras, lo cual fue una lástima ya que hubo 10 obras de diversos estados: Guanajuato, Michoacán, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Querétaro, Nayarit y Aguascalientes, y como país invitado Canadá.

El jurado de la Muestra Regional estuvo integrado por Cutberto López, Alfonso Cárcamo y Elvira Popova, quienes dieron su veredicto como ganadora a la compañía Mascarilla Teatro de Nayarit con la obra Siete. De este modo Aguascalientes quedó descartado, al menos en esa competencia, sin embargo, fue otra la obra aguascalentense seleccionada en calidad de invitada a la Muestra Nacional de Teatro (MNT): Clarita, del Colectivo Alas y Raíces. Este trabajo se presentó en la entidad varias veces este año, dando a Ana Castillo la revelación en dramaturgia, al presentar la cruda y triste historia de una niña que padece cáncer, montaje al que se le dio un tratamiento delicado y cuyo mensaje llega a niños y a mayores: “Gracias a la narrativa en labios de la pequeña Clara y el uso de máscaras y títeres, la crudeza de este tipo de eventos se amortigua haciéndolo accesible a todo público”

Otra puesta en escena más que representa a Aguascalientes en la MNT es la Tía Mariela, la cual tendrá función durante la clausura de la Muestra Nacional de Teatro. Este trabajo es presentado por la compañía Las naves producciones y hace un año estuvo en el Festival Cervantino y en Aguascalientes, durante el mes de noviembre. Fue dirigida por Francisco Franco, originario de Aguascalientes, y actuada por Alejandra Ley, Monserrat Marañón y Conchi León. La historia liga a dos estados: Aguascalientes y Yucatán, y a partir de la polémica que se suscitó en el Cervantino, al señalarse que si esta obra era o no representativa de Aguascalientes, Francisco Franco señaló: “Es totalmente de Aguascalientes, véanla”

Ya inició la Muestra Nacional de Teatro con fecha del 21 al 30 de noviembre en Colima, Colima, les auguramos mucho éxito a los grupos participantes. ¡Enhorabuena y que siga esta muestra, la cual va en su 40 edición!

 


Show Full Content
Previous La 4T y la nueva división política del país / Bravuconadas
Next Accidentes de tránsito: ¿hechos fortuitos o eventos prevenibles?
Close

NEXT STORY

Close

Si los negocios de Aguascalientes acatan las medidas sanitarias puede que se tenga mejor cierre de año en ventas

18/11/2020
Close