Costos sociales del transporte terrestre en Aguascalientes / Agenda urbana - LJA Aguascalientes
11/07/2025

El transporte terrestre, como los automóviles y las motocicletas, permite a las personas desplazarse para acceder a sus destinos, pero con ello puede generar externalidades negativas, como la contaminación y la congestión vial, que paga la sociedad en general sin importar el modo de transporte que cada persona utiliza. Un estudio reciente del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés), cuantifica cinco de las principales externalidades asociadas al transporte terrestre en las 20 zonas metropolitanas más pobladas del país, incluyendo contaminación por partículas suspendidas, emisiones de gases de efecto invernadero, pérdida de tiempo por congestión vial, hechos de tránsito y contaminación por ruido. El estudio sugiere que, a nivel nacional, esas externalidades representan un costo aproximado de entre 2.9 y 4.9 por ciento del Producto Interno del Bruto (PIB) del país. ¿Cuáles son los resultados para Aguascalientes? Veamos.

En términos de la contaminación del aire, los vehículos de combustión interna emiten contaminantes y gases tóxicos que impactan negativamente la salud de las personas; específicamente, las partículas suspendidas PM2.5 y PM10, las cuales se respiran fácilmente, incrementan la probabilidad de contraer diversas enfermedades, además de causar miles de muertes prematuras en el país. El estudio sugiere que, en México, en 2017, el transporte terrestre causó más de 16 mil muertes prematuras por PM2.5 y más de 10 mil muertes por PM2.5 y/o PM10, las cuales suman un costo total externo al país de entre 0.93 y 1.40 por ciento del PIB nacional. En Aguascalientes, se calculan 167 muertes prematuras al año por PM10 y PM2.5 asociadas al transporte terrestre -lo que ubica a la ciudad en el treceavo lugar de las 20 ciudades estudiadas-, con un costo externo promedio de 0.83 por ciento del PIB de la zona metropolitana. 

En relación con la emisión de dióxido de carbono (CO2), el cual contribuye al cambio climático, se estima que en México el sector transporte es responsable del 34 por ciento del total de emisiones generadas por combustibles fósiles, de la cuales 97 por ciento provienen del transporte terrestre. El estudio asegura que las emisiones de CO2, representan un costo social de entre 0.49 y 0.74 por ciento del PIB nacional. En el caso de Aguascalientes, se estima que en la zona metropolitana se emiten 3.5 millones de toneladas de CO2 por consumo de gasolina y diésel al año -la novena zona metropolitana con mayores emisiones de las 20 estudiadas-, las cuales suman un costo anual aproximado de 131 millones de dólares, equivalente a 1.24 por ciento del PIB de la zona metropolitana.

Igualmente, la congestión vial que generan los usuarios del transporte terrestre, tanto de carga como de pasajeros, resulta en la pérdida de tiempo para todas las personas, además de otras externalidades como estrés, disminución de productividad, mayor consumo de combustibles, etcétera. En ese sentido, el estudio estima que, en México, en 2017, se perdieron más de 5 mil millones de horas por la congestión vial, lo que equivale al 1.2 por ciento del PIB nacional. En Aguascalientes, se calcula que cada habitante pierde en promedio 93 horas al año por la congestión vial, colocando a la zona metropolitana en la doceava posición, lo que representa un costo promedio total de 1.41 por ciento del PIB.

Más aún, los hechos de tránsito pueden resultar en daños materiales, lesiones o muertes prematuras, que a su vez generan costos sociales y emocionales, y económicos relacionados con la pérdida de productividad e incapacidades laborales, gastos médicos y legales, entre otros. En México, se estima mueren más de 16 mil personas cada año en hechos de tránsito; mientras en Aguascalientes, se calcula que cada año mueren 141 personas por hechos de tránsito, lo que equivale a aproximadamente 14 personas por cada 100 mil habitantes; esto último ubica a la zona metropolitana en la primera posición en cuanto a muertes prematuras por hechos de tránsito, en conjunto con Villahermosa y San Luis. En suma, se estima que el costo social por hechos de tránsito en Aguascalientes representa 0.63 por ciento del PIB de la zona metropolitana

Por último, en cuanto a la contaminación por ruido, el transporte terrestre produce sonidos tanto de motores y escapes como del claxon, que afectan la salud de las personas, pues, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición prolongada a niveles elevados de ruido está relacionada con enfermedades cardiovasculares, problemas del sueño, déficit de atención, entre otros. En ese sentido, se estima que, en México, 4.3 millones de personas que habitan en ciudades están expuestas a niveles inaceptables de ruido a causa del transporte terrestre. En Aguascalientes, se estima que 570 mil personas son afectadas por niveles de ruido asociados al transporte terrestre que exceden los niveles recomendados por la OMS, lo que coloca a la zona metropolitana en la novena posición, y representa un costo social de 0.46 por ciento de PIB.

En conclusión, el transporte terrestre, como los automóviles y las motocicletas, producen costos sociales que afectan a la población, ya sea en términos de salud física o emocional, muertes prematuras, tiempo perdido, contaminación, etcétera. En Aguascalientes, esos costos no son despreciables, y, por el contrario, deberían preocuparnos cada vez más; por ello, deberíamos transformar nuestro sistema de movilidad para promover modos de transporte más sostenibles, como caminar, andar en bicicleta o utilizar más el transporte público. 

Fuente: ITDP, 2019. Externalidades negativas asociadas al transporte terrestre en México: Estimaciones para México y 20 zonas metropolitanas.

[email protected] | @fgranadosfranco



Show Full Content
Previous Si Zapata viviera… / Memoria de espejos rotos 
Next Cultura de reciclaje / De imágenes y textos
Close

NEXT STORY

Close

Se integró la nueva mesa directiva 2025-2026 del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos

25/02/2025
Close