Defiende López Obrador a Irma Eréndira Sandoval  - LJA Aguascalientes
02/12/2023

  • Considera un exceso que comparen a la titular de la Función Pública con Virgilio Andrade 
  • Explica el presidente que “no es lo mismo hacer un aeropuerto con honestidad que hacerlo con corrupción”

 

En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública (SFP), y canceló la posibilidad de que se realice una investigación exhaustiva sobre las propiedades declaradas de Manuel Bartlett Díaz, titular de la Comisión Federal de Electricidad.

López Obrador destacó las virtudes de Irma Eréndira Sandoval, explicó que la solicitud de investigar a Bartlett Díaz era motivada por el enojo de los conservadores y consideró que era un exceso comparar a la titular de la SFP con Virgilio Andrade, quien ocupó el mismo cargo durante la administración de Enrique Peña Nieto.

Durante la conferencia matutina se dedicó la primera parte a presentar el avance en la construcción de la refinería de Dos Bocas, de paso, el presidente aprovechó para destacar la importancia de la la construcción del nuevo aeropuerto en la Ciudad de México, e indicó que “no es lo mismo hacer un aeropuerto en suelo firme que en un lago, no es lo mismo hacer un aeropuerto con un costo estimado de 300 mil millones a un aeropuerto que va a costar 100 mil millones, no es lo mismo terminar un aeropuerto en seis años que terminarlo en tres, en fin, hay ventajas; también no es lo mismo hacer un aeropuerto con honestidad que hacerlo con corrupción. Por eso es importante esta obra del aeropuerto de Santa Lucía”.

En la sesión de preguntas y respuestas, diálogo circular como llama López Obrador a ese ejercicio, se le volvió a plantear el tema del director de la Comisión Federal de Electricidad, ya que senadores de Movimiento Ciudadano están criticando que no fue exhaustiva la investigación que hizo la Secretaría de la Función Pública, y cuestionan por qué no se solicitó la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera para abundar sobre el patrimonio de Manuel Bartlett Díaz. Cuestionado sobre si pediría una investigación más profunda, el presidente declaró que ya era suficiente y dio por cerrado el asunto.

“Yo creo que es suficiente lo que hizo la secretaria de la Función Pública. Ella es una mujer íntegra, es una mujer honesta, no sería capaz de tapar un acto de corrupción.Todo esto que se ha desatado con el tema de Manuel Bartlett tiene que ver también, como en otros casos, con la idea de que todos somos iguales, eso es -lo decíamos- muy socorrido, decir: ‘Todo es lo mismo’”.

–Están, por ejemplo -continuó López Obrador-, comparando a Irma Eréndira con el que hizo la investigación de La Casa Blanca, ¿cómo se llama este señor?

–Virgilio Andrade -respondieron los reporteros.

–Sí, ya no lo repito yo. La verdad, un exceso -regañó el presidente.


La solicitud de los senadores de Movimiento Ciudadano, realizada por Clemente Cámara, pide que la Secretaría de la Función Pública transparente toda la información relacionada con la indagatoria, así como publicar el expediente completo, incluida la resolución sobre la exoneración de Manuel Bartlett; piden que la SFP entregue los siguientes documentos:

1.- La versión pública de las 33 denuncias presentadas, del expediente completo de la indagatoria y de las pruebas documentales que sustentan el resultado emitido en la investigación respectiva.

2.- Copias en versión pública de todos los oficios, con su respectiva respuesta, solicitados por la SFP durante la investigación.

3.- Las razones y fundamento legal que llevó a la SFP a investigar la información de Bartlett a partir del 1 de diciembre de 2018 y a no solicitar a la UIF para que de manera proactiva ampliara la investigación, lo cual sí sucedió en casos como el de Lozoya y Rosario Robles.

López Obrador explicó que las críticas a Irma Eréndira Sandoval por la exoneración a Manuel Bartlett se deben a que el conservadurismo está molesto y relacionó el enojo con la aprehensión de Genaro García Luna: “Lo que sucede es que el conservadurismo está muy enojado, andan como desquiciados, entonces exageran; además, yo entiendo. Imagínense cómo se sienten después de que se da a conocer que el encargado de la seguridad pública en el gobierno de Calderón estaba involucrado con el narcotráfico. Estamos ante el fracaso rotundo del modelo neoliberal y uno de esos signos, de esas pruebas contundentes de lo fallido del modelo neoliberal y de la hipocresía”.


Show Full Content

About Author View Posts

Edilberto Aldán
Edilberto Aldán

Director editorial de La Jornada Aguascalientes
@aldan

Previous Desconocen si recurso para La Purísima, en Aguascalientes, regresó a la Federación o fue redireccionado
Next Jiménez Espriú rindió informito sobre desplome de helicóptero
Close

NEXT STORY

Close

La FGR investigará al juez que absolvió a Rosario Robles e impugnará la decisión

24/02/2023
Close