- Gobierno Federal envió 50 mdp para el proyecto de renovación del barrio
- El dos por ciento de estacionamientos tienen sin renovar pólizas de seguros
A pesar de que el proyecto de rehabilitación para el mercado y la zona de La Purísima, que se dio a conocer durante la administración municipal de Juan Antonio Martín del Campo, recibió por parte de la Federación 50 millones de pesos, al momento aún se desconoce a donde se direccionó ese recurso, o si se regresó a la federación, ya que es evidente que el lugar sigue en las mismas condiciones.
Así lo señaló la regidora presidente de la Comisión de Mercados en el Cabildo capitalino, Citlalli Rodríguez, al observar que el proyecto que se dio a conocer con “bombo y platillo” sigue detenido, el cual incluiría la rehabilitación de la zona y la construcción de un estacionamiento de tres pisos, sin embargo, se desconoce cuál fue el destino de este dinero, ya que las modificaciones que se han realizado en el barrio fueron con recurso del directo municipal. “Desconozco cuál es el motivo cuando ya había un proyecto autorizado con todo y recursos, y no se llevó a cabo”, destacó la regidora priista.
Externó que inclusive los locatarios del Mercado Reforma le pidieron investigue qué sucedió con este proyecto, con el que se prometía reactivar la zona a tal grado que podría, inclusive, atraer la atención de los turistas. De hecho, los comerciantes han pedido se investigue la situación y hasta la fecha no se ha podido dar una respuesta a los cuestionamientos.
Estacionamientos sin seguro renovado
Respecto a los estacionamientos, la regidora explicó que estos fueron parte de la gira que realizó a los nueve mercados municipales, a fin de verificar que se ajusten a las tarifas de ley, en donde los de primera categoría pueden cobrar hasta 15 pesos, los de segunda hasta 14 pesos y los de tercera hasta 12 pesos; según la información que arrojó el recorrido es que la mayoría cobra menos, pero hay establecimientos que no cuentan con el seguro renovado; lo que hace que no hay una manera de responder por lo que pueda suceder a los vehículos mientras están ahí dentro.
“Hicimos un recorrido por el diez por ciento del total de estacionamientos. No es alta la incidencia, pero un dos por ciento no tienen renovada la póliza del seguro; entonces vamos a exhortar que sea el cien por ciento, pues es una cuestión de seguridad y que alguien se haga responsable de lo que suceda en esos lugares”, recalcó.
Observó que en varios de estos lugares aún no se respeta los espacios exclusivos para discapacitados y personas de la tercera edad, por lo que se promueve en el Cabildo una iniciativa para que se multe a los estacionamientos que no cuenten con un letrero de no discriminación y de uso exclusivo de esos cajones, lo cual podría además ameritar una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes.