Aunque no fue breve la rueda de prensa de Martín Orozco Sandoval, sí llamó la atención la sorpresiva salida del gobernador, para así evitar que se le cuestionara sobre cualquier otra cosa que no fuera el motivo de la convocatoria, es decir, el reporte de los resultados obtenidos en su más reciente gira, lo trabajado en Marruecos, que hasta ahora es sólo una promesa, y un proyecto de semaforización inteligente para el Segundo Anillo, que también está en veremos, porque hay que ir paso por paso: realizar un estudio, enseguida evaluar y después ver si con este proyecto se podrían descartar las construcciones de puentes que se tienen previstas en esa vialidad. Ojo, éstos no están siendo descarados, siguen en pie, pero se verá cómo puede marchar la semaforización inteligente. En fin, el detalle está en que, mientras mostraban los videos del trabajo que se hizo en el viaje y luego daban espacio para las preguntas sobre temas en específico, pero de otros temas, pues nada: también es cierto que nada le costaría a Orozco Sandoval ya terminar por definir los cambios en el gabinete, se especula que habrán más cambios, y eso que todavía está pendiente quién quedará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), que todavía preside Manuel Alejandro González Martínez y que será movido a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec). Aunque hubo otros nombramientos, Sedrae quedó a la deriva, y hay que recordar que se tenían 30 días para efectuar estos cambios, bueno, así se dijo en el video. El gobernador está en todo su derecho de hacer los cambios que se le pegue la gana, pero al dejar cabos sueltos se genera la percepción de que la medida se tomó a la ligera, si se le destinará la Sedrae a Pedro Armendáriz, tal y como se rumora, ¿para qué esperar a que el anuncio lo haga Enrique Morán Faz?, tan simple como decir que ese va a hacer, de otra manera sí se genera incertidumbre, como en el caso de Jaime González de León, a quien se le destapó como posible delfín de Martín Orozco a ser el candidato de Acción Nacional en la próxima contienda por el municipio de Aguascalientes, y que mientras tanto podría suplir en la jefatura del gabinete a José de Jesús Santana, funcionario leal al orozquismo desde hace mucho tiempo, pero que apenas acaba de cumplir un año en la coordinación; entonces siguen los dimes y diretes sobre algo que ya está decidido desde hace mucho tiempo.
Enanitos. No es menor la “incertidumbre” que generan estos silencios informativos, se deja de considerar que los amigos de la prensa, el cerrado círculo de opinadores, pero sobre todo, los enanitos del circo, aprovechan cualquier oportunidad para promocionarse, sin importar que para ello tengan que usar el nombre de sus jefes, un ejemplo, la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel se queja amargamente porque a alguien de su equipo no le salieron las cuentas y por eso tiene tantas observaciones por el Órgano Superior de Fiscalización… mmm, no, es esa la impresión que da por las fugas de información, por las declaraciones sesgadas de la diputada Karina Eudave, entonces la alcaldesa pide que el Osfags sea objetivo en la revisión de las cuentas públicas: “Yo creo que tenemos que tener respeto al Congreso, creo que en el OSF debe haber gente que verdaderamente sepa auditar, que sean objetivos y responsables, técnicos especializados y no un tema político; que sea objetivo y que cada cuenta se revise con lupa a todos, como lo hacen con nuestro municipio”. A la Universidad Autónoma de Aguascalientes también se le realizaron observaciones, el día en que se anunció el segundo periodo como rector de Javier Avelar González, de inmediato salió a aclarar cuáles eran las observaciones que tenía, para eso hay o debería haber gabinete, Teresa Jiménez en vez de insinuar imparcialidad debería mandar a alguno de los funcionarios a aclarar las cuentas, en cambio, pide que no se politice el asunto y lo que queda ante la opinión pública, es que se acusa a que el Osfags está manejado por el equipo de Martín Orozco, cuando lo cierto es que ese órgano, desde siempre, ha sido un pastel del que se reparten las rebanadas entre los diputados, ¿o que?, ¿hay otra justificación a la tardanza del Congreso por poner orden al Osfags?
Nada que ver. Teresa Jiménez se mostró preocupada porque siente que el Órgano Superior de Fiscalización no está midiendo con la misma vara a todos los entes fiscalizados, ¿será?, ¿pues qué le dicen a la alcaldesa?, porque las observaciones no se relacionan con si el Ayuntamiento cuenta o no con premios por el buen manejo de las finanzas, en cambio, en la declaración sí se percibe precaución por la posible llegada de Jaime González de León al Osfags, pero el que nada debe, nada teme, y si se sigue guardando los cambios el gobernador no faltará quien le quiera seguir metiendo goles a la fiscalización.
Se cuece aparte. En breve charla que algunos reporteros sostuvimos con Ernesto Camacho Ochoa, magistrado presidente de la Sala Regional Monterrey del TEPJF, dijo ser objetivo en cuanto a que las instituciones se preservarán y funcionarán con y a pesar de quienes las dirijan, al referirse a las dedicadas a la defensa de los derechos humanos, a la vez que observó que las recomendaciones de más trascendencia que se realizan es a través de las comisiones estatales, aún más que los juicios de amparo, a pesar de que los entes defensores no tienen dientes, a diferencia de una sentencia de amparo. Entonces surgió la pregunta de qué pasa en Aguascalientes, en donde el mismo ombudsman Asunción Gutiérrez Padilla se queja de que para algunas recomendaciones han sido como “llamadas a misa” y no pudimos evitar sonreír al recordar al Congreso local, en donde lo que diga la comisión defensora les es fácil no acatarlo y no fundamentar los motivos de su renuencia. Así no se puede.
Anticorrupción. La Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Aguascalientes publicó la convocatoria para elegir al integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción. La convocatoria está dirigida a toda la sociedad de Aguascalientes para que a través de sus instituciones y organizaciones públicas, privadas, sociales, académicas, empresariales, sindicales, profesionales y otras organizaciones postule ciudadanas y ciudadanos para elegir al integrante del Comité de Participación Ciudadana, órgano rector del Sistema Estatal Anticorrupción, que ocupará el cargo por un período de cinco años. Los interesados podrán entregar documentación hasta el día 10 de enero del año 2020, interrumpiéndose la entrega de postulaciones entre el 23 de diciembre del años 2019 al 7 de enero del año 2020. Los datos de los candidatos deben entregarse en las instalaciones de la Secretaria Ejecutiva Del Sistema Estatal Anticorrupción en avenida Las Américas #1622 piso 4 del fraccionamiento Valle Dorado con un horario de lunes a viernes de las 8:30 a las 15:30 horas.
La del estribo. ¿El outsourcing es bueno o malo?, como todo, depende de quién lo diga, por lo pronto, ayer, la Junta de Coordinación Política del Senado decidió que la discusión sobre el tema se haga a partir del próximo año y mediante Parlamento Abierto, la Jucopo que encabeza el senador Ricardo Monreal le dio palo a una iniciativa de Napoleón Gómez Urrutia, quien quería discutir una reforma a la Ley Federal del Trabajo lo antes posible. Así de pesado se llevan los morenitas, pero al menos en esta ocasión, discutirlo sirve a todos y no a un solo interés.
@PurisimaGrilla