Participa IEA en Congreso Nacional de Investigación Educativa - LJA Aguascalientes
26/03/2025

  • Cintya Guzmán Ramírez y Jorge Alejandro Reyes Eguren, investigadores educativos del IEA, participaron el  XV Congreso Nacional de Investigación Educativa
  • Los investigadores desarrollaron un análisis con base en el trabajo pedagógico y administrativo que realizan cerca de 180 supervisores en el estado

 

Con la finalidad de realizar aportaciones para mejorar los procesos educativos en el país, a favor de la calidad de los aprendizajes de alumnas y alumnos de educación básica, el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) tuvo una destacada participación en el XV Congreso Nacional de Investigación Educativa, que se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero.

Cintya Guzmán Ramírez y Jorge Alejandro Reyes Eguren, integrantes del Departamento de Investigación Educativa de la Dirección de Planeación y Evaluación del IEA, presentaron la ponencia Exploración de las funciones de asesoría y acompañamiento que realizan los supervisores de educación básica en Aguascalientes; los investigadores desarrollaron un análisis con base en el trabajo pedagógico y administrativo que realizan cerca de 180 supervisores en el estado.

Durante su participación, explicaron que la investigación, derivada del Programa Estatal de Evaluación y Mejora Educativa (Peeme), reconoce a la figura del supervisor escolar como parte fundamental en la búsqueda de la mejora educativa, con la finalidad de que estos agentes educativos cuenten con información y herramientas de apoyo para fortalecer su función.

De igual manera, se identificaron características sociodemográficas, así como condiciones laborales de los supervisores, quienes fungen como enlaces y gestores de la educación; identifican, atienden y solventan necesidades en los planteles escolares, con la finalidad de fortalecer el logro de aprendizajes y la efectividad de los procesos administrativos, con base en la normatividad.

El XV Congreso Nacional de Investigación Educativa se realizó con el objetivo de ofrecer un espacio para la difusión y el análisis del trabajo que desarrolla la comunidad de investigadores en materia de educación en México,  al cual asistieron expertos nacionales e internacionales; se expusieron investigaciones novedosas en materia de educación, además se crearon redes de colaboración, en beneficio de la educación que reciben niñas, niños y jóvenes en el país.

 

Con información del IEA



Show Full Content
Previous El flujo de migrantes de sur a norte se redujo de 144,116 a 42,710 en noviembre
Next Intensifican en la capital de Aguascalientes operativo de limpia y aseo
Close

NEXT STORY

Close

Que se estén quietos: González Serna a acelerados panistas

15/01/2014
Close